La UAS es un ejemplo nacional en la inclusión de jóvenes con discapacidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la UAS a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) el apoyo a este sector es permanente.

Culiacán, Sin.- En atención a su política de inclusión y equidad, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” mostrando por qué es ejemplo nacional en este tema al incorporar desde hace años en su matrícula a jóvenes con discapacidad de manera efectiva y digna.

A través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y de la Secretaría Académica Universitaria, se llevó a cabo una jornada de actividades que inició con una exposición de los Programas de Atención a la Diversidad, así como de los logros y desarrollo de potencialidades en lo académico, deportivo, cultural y artístico, bailables e intervenciones musicales por parte de los jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior de las cuatro unidades regionales.

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina expresó en su mensaje inaugural que desde hace años las universidades mexicanas han incorporado a sus aulas a los jóvenes con alguna discapacidad y en la UAS a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) el apoyo a este sector es permanente.

“En el actual ciclo escolar, se atiende a mil 317 estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado, lo que indica que, en los últimos 9 años, se ha apoyado a más de 10 mil jóvenes con alguna Necesidad Específica de Apoyo Educativo, en todo el estado”, dijo.

Enfatizó que como reflejo de un claro compromiso institucional se cuenta con 3 Centros de Atención a la Diversidad, con 24 aulas de apoyo y un sólido equipo de personas certificadas en interpretación educativa, en tecnología adaptada y accesibilidad; tutores de apoyo especializados para la Inclusión, Monitores y Asesores pares, lo que permite una educación inclusiva, multicultural y de calidad.

Madueña Molina aseguró que los jóvenes son atendidos en ambientes de respeto, poniendo su dignidad en primer plano, y procurando siempre su bienestar físico y emocional, los felicitó porque son verdaderos ejemplos de vida que dan lecciones de esfuerzo y superación dignas de todo reconocimiento y reiteró su compromiso de seguir apoyando con recurso humano y material el programa ADIUAS.

Por su parte la directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), maestra Sofía Angulo de Madueña, externó que es prioridad de esta Casa de Estudios desarrollar el talento y las potencialidades de cada uno de estos jóvenes, el bienestar de ellos y de sus familias y este evento permite empoderarlos, motivarlos, propiciar la convivencia, autonomía e identidad universitaria.

“Lograr la inclusión no es tarea de unos cuantos, es tarea de todos, por ello los invito a que nos unamos (…) para hacer posible una educación inclusiva, multicultural, equitativa y de calidad; el programa ADIUAS tiene como objetivo principal eliminar esas barreras para el aprendizaje y la participación plena”, dijo.

También tomó la palabra el Secretario Académico, doctor Jorge Milán Carrillo, mientras que la señora Yolanda Vargas Núñez en representación de los padres y madres de familia de estudiantes con discapacidad, agradeció el apoyo que reciben los jóvenes en la UAS y que les permite un desarrollo armónico y con valores.

Este día también se puso en marcha una nueva guía podo táctil en el Campus Rafael Buelna, que se suma a una serie de espacios adecuados con rampas y elevadores en diferentes edificios universitarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inflación en México se aceleró a 3.61% en la primera quincena de noviembre

La inflación de México repuntó en la primera mitad de noviembre por encima de...

Tes muertos y dos ‘levantones’ reporta la FGE durante el domingo

La dependencia reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Hallan siete cadáveres en límites de Zacatecas y San Luis Potosí

El secretario de Gobierno en Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló la localización de siete...

Revisan nuevamente dos módulos de la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Lo que se encontró se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Investigadores de la UAS estudiarán las comunidades étnicas del noroeste de México

Específicamente en el norte de Sinaloa, sur de Sonora y parte de la sierra...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...