Presenta Ceaip Micrositios de Gobierno Abierto en la FIL de Guadalajara

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el segundo evento de la FIL por parte del organismo de transparencia se expusieron los sitios web de Monitoreos Anticorrupción, de Desplazamiento Forzado Interno y de Plaguicidas peligrosos

Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, así como autoridades e integrantes de sociedad civil presentaron los tres micrositios de Gobierno Abierto Sinaloa en la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Se trata de los sitios web de Monitoreos Anticorrupción, de Desplazamiento Forzado Interno y de Plaguicidas peligrosos.

Este segundo evento de participación del organismo garante de Sinaloa se desarrolló de manera híbrida, es decir, presencial y virtual en las instalaciones del Pabellón de la Transparencia de la FIL.

En dicho Pabellón participa el organismo anfitrión, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Y los organismos garantes de la Ciudad de México (InfoCDMX), del Estado de México (InfoEM), San Luis Potosí (Cegaip) y Sinaloa (Ceaip).

José Alfredo Beltrán, Presidente de Ceaip, indicó que los tres micrositios presentados resumen las aspiraciones, luchas y expresiones realizadas desde hace tiempo por actores de la sociedad civil.

“Estamos aquí haciendo eco y resonancia de la importancia de la participación ciudadana y el empoderamiento de la sociedad civil en el ejercicio del poder público con estos 3 temas fundamentales sobre problemáticas de actualidad”, dijo

Y enfatizó que continuarán incidiendo junto con la sociedad civil para mejorar el ejercicio de los gobiernos.

María Teresa Treviño Fernández, Coordinadora de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia, dijo que estos 3 micrositios son de utilidad e interés a la sociedad y simbolizan los alcances que se pueden obtener a través de los ejercicios de Gobierno Abierto como lo es el de Sinaloa.

“Es claro que estos micrositios reúnen información útil que permitirá a la sociedad influir y mejorar las condiciones de vida, de ahí mi reconocimiento para Sinaloa y este modelo de gobernanza nutrido con la participación de la ciudadanía”, reconoció la también Comisionada de Nuevo León.

Por su parte María Guadalupe Ramírez Zepeda, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa, expuso el compromiso sobre Monitoreo de Plaguicidas Altamente Peligrosos, trabajos que encabezó otrora desde Sociedad Sinaloense de Salud pública.

La hoy titular de la Secretaría de Transparencia del Gobierno del Estado se pronunció por impedir en la medida de lo posible el uso de plaguicidas e iniciar la reconversión en favor de una agroecología en Sinaloa.

En tanto que el periodista Silber Alonso Meza Camacho, quien fue titular de la organización Iniciativa Sinaloa que integra Gobierno Abierto, dijo que el camino para tener estos logros ha sido difícil desde sentarse a acordar y coordinarse entre autoridades y sociedad civil, sin embargo los trabajos obtenidos son de gran utilidad para Sinaloa y para México.

David Moreno Lizárraga de Parlamento Ciudadano, integrante de Gobierno Abierto, dijo que estos micrositios son el resultado de un esfuerzo de equipo instalados en el organismo de transparencia de Sinaloa que ha mostrado compromiso y una dinámica muy ágil, lo que permitió el avance de dichos proyectos que tienen empujando desde hace tiempo y desde diversos sectores.

José Luis Moreno López, Comisionado de Ceaip, fue el encargado de entregar reconocimientos a los participantes en la presentación de los 3 micrositios de Gobierno Abierto en la FIL.

En la presentación estuvo también la Comisionada de Ceaip Liliana Margarita Campuzano Vega y el encargado de mostrar los sitios web fue Gabriel Mercado Guerrero de la Unidad de Gobierno Abierto del organismo de transparencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....