La pobreza tiene rostro: 24 millones de mexicanas la padecen y están en riesgo de violencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

24.6 millones de mexicanas se encuentran en situación de pobreza, lo cual detona en la mayoría de los casos, la violencia de género

Funcionarios y funcionarias del gobierno coincidieron en que la violencia hacia las mujeres se origina con la pobreza, la cual refuerza la desigualdad por razones de género.

“Lo cierto es que la pobreza tiene rostro de mujer. De acuerdo con el Coneval 24.6 millones de mexicanas se encuentran en situación de pobreza multidimensional”, precisó María del Rocío García Pérez, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, durante conferencia de prensa.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura, agregó que la pobreza vivida en algunas comunidades se detona hacia quienes más sufren en una sociedad con altos índices de marginación: las niñas y mujeres.

“Estamos perdiendo casi una quinta parte del Producto Interno Bruto porque las mujeres no tenemos las oportunidades para integrarnos a los mercados laborales y una de las razones principales es la violencia y la discriminación”, aseveró Estefanía Tapia Marchina, directora de Cumplimiento de la Secretaría de Economía.

Para cambiar la situación de más de 24 millones de mujeres en pobreza, las expertas coincidieron que es necesario eliminar las barreras que impiden el acceso financiero y laboral a las mujeres, lo cual les de las herramientas de ser independientes y no ser víctimas de violencia de género, sobre todo él comunidades indígenas.

“Sabemos que para construir un crecimiento económico por arriba del 6%, pero que sea incluyente y sostenible sin dejar a nadie atrás tiene que tener a las mujeres por delante”, finalizó Tapia Marchina.

En la conversación también participaron: Nadine Gasman Zylbermann, Presidenta de Inmujeres, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior, Luz Beatriz Rosales Esteva, Titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social y Peter Grohmann, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha asiste a la toma de protesta del Coordinador Territorial Noroeste de la Guardia Nacional

El General Crisóforo Martínez Parra rindió protesta ante el Comandante de la GN Hernán...

Detienen a 4 civiles, aseguran armamento y un vehículo en un motel de la salida norte de Culiacán

Tanto los detenidos como los indicios del delito fueron trasladados y puestos a disposición...

La ‘libran’… por el momento: Donald Trump deja fuera de aranceles a México y Canadá

En el anuncio de países a los que EU cobrará aranceles recíprocos, Donald Trump...

COBAES impulsa la lectura con la Feria del Libro Guasave 2025

Durante este miércoles, jueves y viernes que dura la Feria se presentarán libros, se...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...