Se inaugura la Unidad para los Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Proviene de la firma de convenio de adhesión al pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México

Culiacán, Sin.- La creación de la Unidad para los Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial del Supremo Tribunal de Justicia proviene de la firma de convenio de adhesión al pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México, producto de la Quinta Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), signado el 23 de marzo de 2018 en Culiacán, Sinaloa por los presidentes del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa, Tribunal Electoral, Tribunal de Justicia Administrativa, Tribunal Local y Junta de Coordinación y Arbitraje.

En este marco de inauguración el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Ricardo López Chávez indicó que esta unidad es un compromiso con la lucha para la erradicación de la violencia a la mujer en la que tomará parte como Ombudsperson, la Lcda. Mariana Melisa Ochoa del Toro.

“Con estas acciones institucionales el Tribunal Pleno pretende consolidar una cultura democrática, orientada por valores de equidad, pluralismo y la tolerancia que permee en una mejor administración de justicia en la población usuaria.

El mes de noviembre se pinta de naranja también para el Poder Judicial del Estado y reconocemos la necesidad y nos sumamos a los esfuerzos de la eliminación de toda forma de violencia contra la mujer, a eso estamos llamados, comprometidos y seguiremos dando pasos firmes para que se creen figuras tanto procesales, como oficinas judiciales que tengan que ver con la defensa de estos derechos fundamentales”, indicó el Magistrado Ricardo López Chávez, Presidente del STJ.

Como parte de esta inauguración estuvo como invitada la Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, quien en su discurso destacó la presencia de la mujer en los lugares de poder para la impartición de justicia, pero no es suficiente para las mujeres que se encuentran afuera de las instancias y por ello la atención que debe existir en una unidad como esta que acaba de crearse.

“Por eso la importancia de una unidad como esta para hacer una revisión en la impartición de justicia, si prevalece la perspectiva de género. Para 2005 en Sinaloa se abrían 450 carpetas de investigación en tema de violencia familiar, para 2020 se cierra con más de 4 mil 300 carpetas de investigación, a la fecha van más de 3 mil 700 carpetas de investigación, ¿qué destaca en estas carpetas de violencia familias?, más del 90 % de quienes presentan estas denuncias son mujeres, mujeres que se atreven a alzar la voz y romper el silencio, pocas comparadas con la incidencia”, manifestó Guerra Ochoa.

Por parte de la hoy titular de la Unidad manifestó que esta unidad vendrá fortalecer el pleno cumplimiento de resguardar los derechos humanos de las mujeres.

“Por lo que toca al derecho de igualdad y no discriminación de género, la presente unidad representa un esfuerzo que coadyuvara en la función jurisdiccional y el ambiente laboral dentro del Poder Judicial del Estado, tengan como ejes rectores trasversales el respeto a los derechos humanos y la igualdad con perspectiva de género, buscando con ello consolidar la cultura orientada hacia la equidad, pluralismo”, indicó la Lcda.Mariana Melisa Ochoa del Toro

En este acto protocolario estuvieron presentes la Mtra. Sara Bruna Quiñonez, Fiscal de Sinaloa; Magistrada Segunda Propietaria, Gloria María Zazueta Tirado; Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, Subsecretaria de Acceso a una Vida Libre de Violencia de SEMUJERES, Rosa Elena Millán Bueno, Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género de SEMUJERES; Dr. José Carlos Álvarez Ortega, Presidente de la CEDH de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...