Sinaloenses dicen “sí” a la planta de fertilizantes en Topolobampo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Eder Lugo precisó que, sin incluir los votos nulos, en zonas urbanas se obtuvo una opinión favorable de 67.2 por ciento y de 32.4 por ciento negativa

Los Mochis, Sin.- El Comité Ciudadano encargado de dotar de legitimidad y transparencia al ejercicio participativo realizado en los municipios de Ahome, Guasave y El Fuerte, Sinaloa, presentó los resultados de la etapa consultiva, realizada este domingo.

El vocero, Eder Lugo, informó que, luego del escrutinio de las actas, se concluyó que, de un total de 39 mil 753 boletas contabilizadas, 30 mil 059 fueron a favor (75.61%), 9 mil 402 en contra (23.65%) y 292 votos nulos (.73%).

Explicó que en sesión con el Comité Organizador, conformado por las Secretarías de Gobernación, Bienestar, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como por los presidentes municipales de Ahome, Guasave y El Fuerte, se revisaron las actas de escrutinio de cada una de las mesas de participación para obtener los resultados, mismos que fueron asentados en el acta final del ejercicio participativo, la cual fue firmada por todos los integrantes del Comité Ciudadano para dar validez a este proceso.

Eder Lugo precisó que, sin incluir los votos nulos, en zonas urbanas se obtuvo una opinión favorable de 67.2 por ciento y de 32.4 por ciento negativa; mientras que, en zonas rurales, los votos por el sí fueron de 80 por ciento y 19.2 por el no.

Dijo que la mesa con mayor participación fue en la localidad de Higueras de Zaragoza, en el municipio de Ahome. Asimismo, destacó que en la mesa de Topolobampo se obtuvieron dos mil 268 opiniones, de las cuales, 54.5 por ciento fueron a favor y un 45. 5 por ciento en contra.

Finalmente, subrayó que este ejercicio se consolida como el de mayor participación, comparado con los otros procesos organizados por el Gobierno de México, obteniendo una participación de 13.08 por ciento de la población en edad de votar de las once sindicaturas ubicadas en los tres municipios.

En ese sentido, el Comité celebró la gran participación registrada y afirmó que México podrá avanzar sólo si se toma en cuenta la voz de la gente, quienes, dijo, conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades y de sus municipios.

Aprovechó la presencia de medios de comunicación, para agradecer su labor como observadores de la consulta ciudadana, a través de la puntual cobertura que dieron en las casillas, dando cuenta tanto de la gran afluencia registrada, así como de las incidencias que se presentaron en el desarrollo de la jornada.
Recalcó la voluntad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de “escuchar al pueblo sabio” como parte de la Cuarta Transformación.

Asimismo, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Gobernación, por su liderazgo al frente del Comité Organizador, así como a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Hizo una mención especial al delegado estatal de los programas del Bienestar, Mtro. Juan de Dios Gámez

También, reconoció al gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, por fortalecer en la entidad la escucha activa y el diálogo con la ciudadanía, requisitos indispensables para un gobierno transparente y de rendición de cuentas.

En la conferencia de prensa, también destacó el compromiso de los alcaldes de Ahome, Gerardo Vargas Landeros; de Guasave, Martín de Jesús Ahumada Quintero; y El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, para impulsar la participación de los habitantes de los municipios consultados, mostrando, así, gran apertura en la construcción de una nueva relación entre gobernantes y gobernados, la cual, dijo, debe estar basada en un diálogo horizontal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren un antiguo rompeolas de época romana bajo las aguas de la bahía de Miseno, en Italia

En una operación de recuperación submarina frente a la costa de Bacoli, en el...

VIDEO: Joven se apena porque su madre llevó tortas caseras a Disneyland

En medio de una economía apretada y precios elevados en los parques temáticos, muchos...

Tortuga sobrevive a camión de basura en SLP y regresa a casa

Una tortuga de 18 años cayó por error a la basura. Sobrevivió compactaciones y...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...