Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: ¿qué se conmemora?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer y este 2021 queda mucho qué resolver

Ciudad de México. El Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer se conmemora cada 25 de noviembre gracias a las múltiples luchas de mujeres alrededor del globo.

La conmemoración de este evento se materializó a través de lo que llaman en Ciencia Política, un movimiento de bubble up, el cual consiste en la organización de grupos conformados por ciudadanos comunes para influir en las políticas públicas. Estos grupos buscan que su mensaje llegue a las esferas más altas de la sociedad.

El 25 de noviembre de 1960, las hermanas María Teresa, Patria y Minerva Mirabal, conocidas como ‘Las mariposas’ fueron asesinadas brutalmente por agentes del régimen de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana.

Las hermanas jugaron un papel clave dentro de la Agrupación 14 de junio, la cual buscaba combatir las injusticias llevadas a cabo por el gobierno de Trujillo. Por esta razón fueron interceptadas y torturadas, al igual que más de un centenar de personas en contra del régimen.

El caso se volvió tan emblemático que en 1981, en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia, se tomó la decisión de instaurar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas convirtió la fecha en una conmemoración oficial a nivel internacional.

En 2008, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio inicio a la campaña ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres, en la que por 10 días, del 25 de noviembre al 10 de diciembre de cada año, se llevan a cabo acciones para prevenir y subsanar la violencia ejercida hacia mujeres y niñas de todo el mundo.

2021: Alerta de violencia a las Mujeres

Este miércoles, la ONU reveló un estudio que alerta sobre la violencia contra las mujeres durante la pandemia por COVID-19. De acuerdo con datos del informe, la violencia se agudizó tanto el los hogares como en los espacios públicos pues una de cada cuatro mujeres no se siente segura en su casa y el 40 por ciento experimenta inseguridad al caminar en la calle por las noches.

Entre los factores socioeconómicos que han influido en esta situación se encuentran: las presiones financieras, la falta de empleo, la inseguridad alimentaria y las relaciones familiares, muchas de estos fueron consecuencia de la pandemia.

“La violencia contra las mujeres es una crisis mundial que crece en conjunto con otras crisis. Los conflictos, los desastres relacionados con el clima, la inseguridad alimentaria y las violaciones de los derechos humanos contribuyen a que las mujeres y las niñas vivan con sensación de peligro, incluso en sus propios hogares, vecindarios o comunidades”, manifestó Sima Bahous en el portal web de la ONU.

A pesar del panorama aciago, con la presente crisis y otras más próximas, el Secretario General de la Organización, António Guterres, aseguró que la situación para las mujeres puede mejorar con estrategias exhaustivas y de largo plazo que aborden las causas profundas de la violencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reportan nuevos 578 contagios por dengue; suman 7 mil 501 casos en el año

Jalisco notificó el mayor número de contagios con mil 253, le siguen Veracruz con...

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en el II Festival del Raspado en Imala 2025

Con cientos de asistentes, entre ellos deportistas, motociclistas y familias, el evento se desarrolló...

ICE ofrece una recompensa de 10 mdd por Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”

Lo hizo a través de un comunicado en su página web y una publicación...

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

ICE ofrece una recompensa de 10 mdd por Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”

Lo hizo a través de un comunicado en su página web y una publicación...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Reporta la FGE cuatro muertos, un ‘levantón’ y dos robos de vehículos durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...