Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: ¿qué se conmemora?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer y este 2021 queda mucho qué resolver

Ciudad de México. El Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer se conmemora cada 25 de noviembre gracias a las múltiples luchas de mujeres alrededor del globo.

La conmemoración de este evento se materializó a través de lo que llaman en Ciencia Política, un movimiento de bubble up, el cual consiste en la organización de grupos conformados por ciudadanos comunes para influir en las políticas públicas. Estos grupos buscan que su mensaje llegue a las esferas más altas de la sociedad.

El 25 de noviembre de 1960, las hermanas María Teresa, Patria y Minerva Mirabal, conocidas como ‘Las mariposas’ fueron asesinadas brutalmente por agentes del régimen de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana.

Las hermanas jugaron un papel clave dentro de la Agrupación 14 de junio, la cual buscaba combatir las injusticias llevadas a cabo por el gobierno de Trujillo. Por esta razón fueron interceptadas y torturadas, al igual que más de un centenar de personas en contra del régimen.

El caso se volvió tan emblemático que en 1981, en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia, se tomó la decisión de instaurar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas convirtió la fecha en una conmemoración oficial a nivel internacional.

En 2008, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio inicio a la campaña ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres, en la que por 10 días, del 25 de noviembre al 10 de diciembre de cada año, se llevan a cabo acciones para prevenir y subsanar la violencia ejercida hacia mujeres y niñas de todo el mundo.

2021: Alerta de violencia a las Mujeres

Este miércoles, la ONU reveló un estudio que alerta sobre la violencia contra las mujeres durante la pandemia por COVID-19. De acuerdo con datos del informe, la violencia se agudizó tanto el los hogares como en los espacios públicos pues una de cada cuatro mujeres no se siente segura en su casa y el 40 por ciento experimenta inseguridad al caminar en la calle por las noches.

Entre los factores socioeconómicos que han influido en esta situación se encuentran: las presiones financieras, la falta de empleo, la inseguridad alimentaria y las relaciones familiares, muchas de estos fueron consecuencia de la pandemia.

“La violencia contra las mujeres es una crisis mundial que crece en conjunto con otras crisis. Los conflictos, los desastres relacionados con el clima, la inseguridad alimentaria y las violaciones de los derechos humanos contribuyen a que las mujeres y las niñas vivan con sensación de peligro, incluso en sus propios hogares, vecindarios o comunidades”, manifestó Sima Bahous en el portal web de la ONU.

A pesar del panorama aciago, con la presente crisis y otras más próximas, el Secretario General de la Organización, António Guterres, aseguró que la situación para las mujeres puede mejorar con estrategias exhaustivas y de largo plazo que aborden las causas profundas de la violencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

Conversaciones en la Penumbra: un altar en la memoria

Al leer Conversaciones en la Penumbra, me descubrí no como un simple lector, sino...

El domador de sombras

Este escrito es un tributo a mi padre en su cumpleaños, un intento de...

El secreto de Sebastián Ligarde

A sus 71 años, Amadee Gerardo Ligarde Mayaudón, mejor conocido en el mundo de...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...