Acuerda Cobaes y SNTE 53 regresar a clases presenciales este lunes 29 de noviembre

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Además, anunciaron que esta quincena se depositará el incremento salarial de 3.9 por ciento que se tenía pendiente, así como un apoyo económico para docentes y uno más para personal administrativo.

Culiacán, Sin. – Atendiendo la indicación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para este lunes 29 de noviembre del presente año los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) que estén en condiciones para retomar las clases presenciales lo podrán hacer a partir de esta fecha, así lo dieron a conocer el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares y el secretario general de la Sección 53 del SNTE, Fernando Sandoval Ángulo.

Lo anterior se dio a conocer durante una reunión entre autoridades del colegio y del SNTE, donde Inzunza Cázares destacó que durante los recorridos que realizó por las cinco zonas que conforman el COBAES los directivos de los planteles escolarizados y a distancia expresaron la necesidad de regresar a las clases presenciales.

“Cada plantel ha hecho una estrategia distinta dependiendo de la situación, pero han regresado de alguna manera, eso me dio mucho gusto, otros han seguido trabajando completamente en línea, el sentir de ellos es que les preocupa mucho que se pierda matrícula, que los alumnos dejen de asistir a clases y que busquen otras opciones educativas”.

El director general de COBAES reconoció que las acciones que han emprendido algunos directores para regresar a clases presenciales de manera parcial para apoyar a las y los alumnos de que requieran del apoyo de parte de los docentes.

En este encuentro, Santiago Inzunza dio a conocer que el día 30 de noviembre se pagará el incremento salarial del 3.9 por ciento que se tenía pendiente a docentes y personal administrativo, además de que se le pagará el “Apoyo para la Superación Académica” a maestros, mientras que los administrativos les llegará un “Apoyo para las Operaciones Educativa”.

“Siempre procuraremos hacerles llegar a los trabajadores estos pagos y prestaciones porque finalmente son ellos los que sacan adelante las tareas sustantivas del Colegio de bachilleres del Estado de Sinaloa, los que hacen posible que nuestros estudiantes se preparen cada vez más académicamente y que pongan en alto el nombre del colegio de bachilleres”.

En el estado operan 126 planteles del COBAES, de los cuales 79 planteles escolarizados y 47 Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), en estos se atienden alrededor de 31 mil 652 alumnas y alumnos, a través mil 559 docentes y mil 667 trabajadores administrativos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren en Perú pirámide de la civilización Caral, la más antigua de América

El equipo de arqueólogos hizo el hallazgo de la edificación en el antiguo asentamiento...

Igualdad de género e inclusión financiera son acciones impostergables: SHCP

Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la...

Localizan en Texas un tesoro colombiano de miles de años atrás: los detalles

Decenas de personas participaron en el desentierro. Un impresionante tesoro colombiano fue descubierto en Texas que data de...

Aparecen manuscritos y bocetos originales de Winnie the Pooh tras un siglo perdidos

Fueron encontrados en un ático tras casi un siglo: un hallazgo que sorprende al...

Ejecutan a joven en estadio de beisbol de Bachigualato, en Culiacán; tenía 17 años

Los disparos alertaron a alumnos de una secundaria cerca del aeropuerto de la capital...

Inician en Sinaloa Preinscripciones en Línea 2025

• Del 04 al 07 de febrero, para quienes tienen hermanitos en la escuela,...

Decenas de colonias de Culiacán se quedarán sin agua durante miércoles y jueves

Culiacán, Sinaloa.- JAPAC da a conocer que debido a la pavimentación de la calle...