SEPyC presenta diagnóstico sobre la condición de las escuelas de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, indicó que 1 mil 270 planteles reportan alguna necesidad básica

Culiacán, Sin.– En el gobierno de Rubén Rocha Moya buscamos recuperar la esencia de la escuela, necesitamos ir generando la confianza y construir entre todos los mecanismos, aún en pandemia, para poder regresar a clases presenciales, señaló la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Graciela Domínguez Nava, al enfatizar que la meta es atender al cierre del año al menos 500 planteles con reporte de daños menores, a fin de que puedan reincorporarse a la presencialidad en enero.

En conferencia de prensa, la secretaria de Educación presentó un diagnóstico en el que se indica que 2 mil 450 escuelas están en clases presenciales y 1 mil 552 escuelas se mantienen con clases virtuales. De estas últimas, 1 mil 270 planteles reportan alguna necesidad básica como problemas con la electricidad, agua potable, servicios sanitarios, drenaje, bebederos, kits de limpieza y limpieza mayor.

“El corte que tenemos es de hace 10 días, yo les había anticipado que hemos detectado que 1 mil 552 escuelas se mantienen en clases virtuales, por lo tanto nuestro objetivo en este momento es generar las condiciones para que todos podamos regresar a clases presenciales”, enfatizó.

En el diagnóstico, dio a conocer que 316 planteles educativos presentaron reporte de robo (64 escuelas con 2 o más reportes de robo), de los cuales 311 casos están en proceso ante la aseguradora; 44 ya cuentan con el trámite de pago por parte de la SEPyC y sólo a 20 escuelas se les ha otorgado el beneficio del finiquito; esto en un periodo del 1 de abril de 2020 al 19 de noviembre de 2021.

Domínguez Nava comentó que al contar con este diagnóstico se podrá una atención oportuna e inmediata a las escuelas, esto de acuerdo con la disponibilidad de recursos que se tengan.

Respecto a los casos Covid, indicó que se han presentado 48 casos positivos, de los cuales 19 son alumnos, 12 docentes y 17 administrativos; de esos, 5 casos se registraron en alumnos que están en la modalidad virtual.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejército localiza y destruye 146 artefactos explosivos en El Chaco, en San Ignacio

Fueron asegurados y posteriormente destruidos por integrantes de la célula especializada. Personal del Ejército Mexicano,...

Diana Laura conquista el Lienzo Charro de la Expo Feria Ganadera Sinaloa 2025

Ofreció un espectáculo que destacó por su energía, calidad vocal y la conexión inmediata...

Participan ‘prepa’ e Instituto de Capacitación STASE en el desfile cívico, deportivo y militar por el 20 de noviembre

Durante el evento destacó la presencia del titular de dicha Secretaría, Leonardo Pérez González,...

La UAS se suma a “Rodando Ando X Culiacán”, organizado por el IMJU y el IMDEC

El objetivo es promover la cultura de paz, el deporte y la movilidad sustentable En...

Ejército localiza y destruye 146 artefactos explosivos en El Chaco, en San Ignacio

Fueron asegurados y posteriormente destruidos por integrantes de la célula especializada. Personal del Ejército Mexicano,...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 y le da la cuarta corona a México

Fátima Bosch ganó este jueves por la noche el título de Miss Universo 2025 en el...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...