Llevan a Pleno de la Corte controversia contra labores de seguridad pública del Ejército

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Pleno de la Corte hará el análisis de la constitucionalidad del acuerdo que deja al Ejército en seguridad pública hasta 2024.

Ciudad de México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó llevar al Pleno la discusión sobre la constitucionalidad del acuerdo presidencial por el que se prórroga hasta 2024 la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Dada la relevancia de este hecho, serán los 11 ministros de la Corte quienes analicen su validez y en su caso desechen o arropen la propuesta de la ministra Margarita Ríos-Farjat, quien en principio propuso declarar infundada la controversia constitucional que la panista Laura Rojas, promovió en 2020 cuando era presidenta de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con los argumentos de la ministra, el presidente de la República no cae en invasión de atribuciones del Poder Legislativo y determina que el Ejecutivo federal tiene facultades plenas para suscribir el acuerdo de seguridad.

Sin embargo, la ministra no se pronunció respecto a las violaciones a los derechos humanos como consecuencia de la militarización de la seguridad pública.

Este es uno de los principales reclamos de diversas organizaciones de la sociedad civil, pues consideran que el tema debe tocarse sobre el fondo del acuerdo y no sólo sobre la competencia de los Poderes de la Unión.

Se prevé que este acuerdo sea discutido hasta 2022, ya que el periodo de sesiones de la Corte concluye el 15 de diciembre y el Pleno tiene diversos eventos como la despedida del ministro Fernando Franco y la recepción de la ministra Loretta Ortiz, quien ayer fue electa por el Senado de la República.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cárteles ejercen “tremendo control” sobre México: Trump; firma ley contra fentanilo

“Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen presentarse en sus oficinas, temen ir a trabajar...

Fortalece Rocha Moya en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

En total se invertirán 12 millones de pesos en el repoblamiento en todas las...

Terremoto de magnitud 7.3 sacude Alaska; alerta de tsunami para la costa sur

El epicentro del sismo se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point,...

Plan Hidráulico del Noroeste, alternativa para enfrentar sequía, coinciden en Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Asuntos Agropecuarios y la de Agua y Recursos Hidráulicos...

Cárteles ejercen “tremendo control” sobre México: Trump; firma ley contra fentanilo

“Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen presentarse en sus oficinas, temen ir a trabajar...

Terremoto de magnitud 7.3 sacude Alaska; alerta de tsunami para la costa sur

El epicentro del sismo se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point,...

Fitch ‘castiga’ a Vector, CIBanco e Intercam: Recorta calificación a grado ‘basura’

Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa. Fitch Ratings bajó las calificaciones...