Estudiantes universitarios destacan en la Olimpiada Nacional de Química

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inzunza Camacho manifestó que, una vez concluida esta etapa nacional, lo que viene es capacitar a profesores para que puedan asesorar a los alumnos y seguir difundiendo el amor por la Química.

Culiacán, Sin.- Con una medalla de planta en el nivel B, dos de bronce en los niveles A y B, obtenidas en la XXXI Olimpiada Nacional de Química, realizada de manera virtual, el bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de nuevo refrenda la calidad académica con que forma a sus alumnos, destacó Levy Noe Inzunza Camacho, coordinador de la Academia de Química de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

“Esto significa, que para mí ganar medallas está muy padre, porque esto nos dice que estamos haciendo las cosas bien y estamos acreditados en el bachillerato, pero en el caso de los jóvenes que no hayan ganado el objetivo de la Olimpiada de Química, además de ganar medallas, pienso que es promover la ciencia, que ahorita con esto de la pandemia hemos visto cómo se ha hecho un boom en las vacunas y pienso que el objetivo primordial es promover la ciencia entre los estudiantes”, mencionó.

El docente universitario señaló que los alumnos ganadores en esta Olimpiada Nacional de Química son: José Carlos Gutiérrez Cota de la Preparatoria Guasave Diurna quien obtuvo medalla de plata; Esmeralda Inzunza Lugo, de la Preparatoria Guamúchil quien ganó medalla de bronce en el nivel A que es el avanzado, mientras que también la medalla de bronce en la categoría B, la ganó Claudia Guerrero López, de la Unidad Académica Preparatoria Navolato.

El académico subrayó que aun y cuando estos destacados jóvenes ya quedan la competencia hasta este nivel y no siguen a etapas internacionales, ya son ganadores, dado a que se atreven a competir en niveles elevados y en exámenes que duran tres días, por lo que el tomar un reto de tal magnitud, ya los hace ganadores.

“A pesar de la pandemia nos hemos podido acomodar, sacar bien las cosas y se ve que el trabajo ha rendido frutos, porque casi siempre de todo el estado, de 6 jóvenes que participan en la Olimpiada Nacional de Química, 5 son de la Universidad, sino es que 6, entonces significa que las cosas las estamos haciendo bien y resultado de ello es que muchas de nuestras prepas están acreditadas”, externó.

Inzunza Camacho manifestó que, una vez concluida esta etapa nacional, lo que viene es capacitar a profesores para que puedan asesorar a los alumnos y seguir difundiendo el amor por la Química.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conversaciones en la Penumbra: un altar en la memoria

Al leer Conversaciones en la Penumbra, me descubrí no como un simple lector, sino...

El domador de sombras

Este escrito es un tributo a mi padre en su cumpleaños, un intento de...

El secreto de Sebastián Ligarde

A sus 71 años, Amadee Gerardo Ligarde Mayaudón, mejor conocido en el mundo de...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...

Sismo de magnitud 4.3 se registró cerca de las costas de Sinaloa esta madrugada

Sinaloa y otros estados de la República Mexicana registraron movimientos telúricos durante la madrugada...