Autoridades sanitarias organizan reunión del Comité Estatal de Moluscos Bivalvos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enfatizó en la necesidad de tener un Laboratorio Tercero Autorizado en la entidad, que sea reconocido por la Administración de Alimentos y Medicamentos

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss), realizó la Reunión del Comité Estatal de Moluscos Bivalvos, a la que asistieron representantes de bahías, ayuntamientos y dependencias federales y estatales relacionadas con la materia.

Durante la bienvenida y presentación, el titular de Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, expuso que el objetivo de este encuentro es el de supervisar el Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos y del Proyecto Productos de la Pesca, así como de revisar las necesidades para mantener los trabajos actuales en la materia y ampliar la vigilancia sanitaria de los cuerpos de agua en los que se cultiva y se extrae este tipo de productos marinos.

Por su parte, la responsable del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos y del Proyecto Productos de la Pesca, de Coepriss, ing. Anselma Soto Corrales, dio a conocer los avances de los trabajos dentro del programa mexicano de sanidad de moluscos bivalvos y las necesidades del programa en el año 2022 para mantener los estatus actuales de las áreas, y refirió que se tienen solicitudes para iniciar trabajos en nuevas zonas, como Celestino Gasca, Elota; Bahía de Altata y Ensenada Pabellones, en Navolato, Bahía Santa María, que comprende Navolato y Angostura, así como la Bahía La Lechuguilla, en Ahome.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de tener un Laboratorio Tercero Autorizado en la entidad, que sea reconocido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos.

Presentes en la Reunión, que tuvo lugar en el Auditorio de Palacio de Gobierno, estuvieron la Lic. Flor Emilia Guerra Mena, en representación del gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, y el doctor Carlos López Portillo, subsecretario de Atención Médica, en representación del Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, secretario de Salud.

Además, asistieron la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, así como representantes de los ayuntamientos de Ahome, Navolato y Angostura, de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Instituto Sinaloense de Pesca y Acuacultura (Isapesca) y la Secretaría de Ganadería y Pesca (Sagyp).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...

Ambrocio Chávez y líder sindical de Conalep revisan contrato colectivo de trabajadores en la Segob

El diputado local refrendó el compromiso de continuar impulsando desde el Poder Legislativo la...

Invita CORE33 a participar en reactivación comercial para acabar con depresión económica

Hicieron un llamado en general a la sociedad a tratar de retomar sus actividades...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...

Invita CORE33 a participar en reactivación comercial para acabar con depresión económica

Hicieron un llamado en general a la sociedad a tratar de retomar sus actividades...

COBAES logra dos pases a la etapa nacional de la FEMECI 2026 en Sonora

Culiacán, Sinaloa. – En la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2025, etapa...