Incorpora Ceaip a Secretarías de la Mujer y del Bienestar como sujetos obligados de Ley de Transparencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ambas dependencias se integran al padrón del organismo garante para el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, así como para atender solicitudes de información y recursos de revisión

Culiacán, Sin.- En la sesión de Pleno número 50, la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública aprobó la incorporación de dos nuevas secretarías del Gobierno del Estado, como sujetos obligados de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.

Se trata de la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, respectivamente.

Con ello, ambas dependencias se integran al padrón del organismo garante para el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, así como para atender solicitudes de información y recursos de revisión.

José Alfredo Beltrán Estrada, Presidente de Ceaip, así como los Comisionados Liliana Margarita Campuzano Vega y José Luis Moreno López, aprobaron por unanimidad los siguientes acuerdos en la Plenaria:

AP-CEAIP 23/2021 sobre la Secretaría de las Mujeres, en el que también se acuerda la desincorporación del Instituto Sinaloense de las Mujeres y del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, entes a los que sustituye.

AP-CEAIP 22/2021 de la Secretaría del Bienestar, con la desincorporación de las dependencias que sustituye, las Secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Sustentable.

Beltrán Estrada indicó que estas actualizaciones se realizan en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.

“Estamos haciendo las adecuaciones necesarias para que las y los sinaloenses cuenten con las condiciones necesarias y puedan acceder a cabalidad a la información pública que sea de su necesidad, de su interés o que requieran para la realización de un trámite o para acceder a algún beneficio público, es decir, que le ´saquen provecho´ a este tema de la transparencia”, señaló.

En la Sesión de Pleno también resolvieron 17 recursos de revisión presentados por ciudadanos inconformes en contra de 12 dependencias y 1 cumplimiento sobre resolución de recurso de revisión de Ceaip.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Participa Madueña en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Se trata de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior...

Comisión de Fiscalización aprueba Cuentas Públicas de nueve municipios

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa revisó, y...

Diputados de Morena y aliados aprueban en lo general el dictamen del presupuesto 2026

Se decretó un receso para este miércoles donde se discutirán y votarán mil 708...

Sheinbaum sufre toqueteos y acoso mientras caminaba en el Centro Histórico de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual de parte de un hombre...

Diputados de Morena y aliados aprueban en lo general el dictamen del presupuesto 2026

Se decretó un receso para este miércoles donde se discutirán y votarán mil 708...

10 municipios proponen actualizar tablas catastrales entre 3.25 y 4.41 por ciento

El municipio de Salvador Alvarado, propone incrementar 12.31 por ciento, y el de Badiraguato...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...