Inician asambleas informativas sobre la planta de fertilizantes de Topolobampo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El próximo 28 de noviembre, la ciudadanía decidirá a través de la consulta su instalación.

San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sin.- Con el propósito que la sociedad tenga conocimiento y en qué etapa del proceso se encuentra la instalación de la planta de Fertilizantes en Topolobampo, se llevó a cabo la primera Asamblea Informativa.

Dicho evento se desarrolló en las instalaciones de Cobaes 05, ubicado en la sindicatura de San Miguel Zapotitlán, en donde el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, destacó que será la ciudadanía la que decida sobre la instalación de la planta de fertilizantes en Topolobampo.

“¿Y por qué hay que consultarlo?, porque el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador así lo pidió, que sean ustedes, el pueblo, quienes decidan si aceptamos o no esta importante inversión, es un derecho humano la consulta a la sociedad, y es un tema que nosotros, ustedes y yo se lo tenemos que agradecer al Presidente Andrés Manuel porque hoy sí nos están tomando en cuenta”, puntualizó.
Gerardo Vargas Landeros detalló que el proyecto de la planta de fertilizantes cuenta con todos los permisos, y una de las ventajas es la creación de más de 14 mil empleos, los cuales estarán bien remunerados.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a participar dentro de las asambleas y mesas de información, para que despejen todas sus dudas.

Durante este ejercicio también participaron Benito Mirón López, Director General de Participación Social de la Secretaría de Gobernación y Alejandro Mario Olivera Toro Maya, Subdirector del Sector Primario de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de SEMARNAT, quienes estuvieron explicando la dinámica del mismo, así como el proceso en el que se encuentra el tema de la instalación de la planta de fertilizantes.

El Ejercicio Participativo constará de tres etapas, entre ellas la Informativa, Deliberativa y la Consultiva, siendo esta última donde la ciudadanía, el próximo domingo 28 de noviembre, podrá emitir su opinión a través de las 30 mesas de participación que se instalarán dentro de los municipios de Ahome, Guasave y El Fuerte.

Cabe mencionar que el Comité Ciudadano, conformado por hombres y mujeres de los diversos sectores, será el encargado de vigilar que el proceso se cumpla con transparencia y legalidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...