Culmina Taller de Lenguaje de Señas Mexicanas para Meseros

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta semana un grupo de 20 personas recibieron la enseñanza de una comunicación más incluyente

Culiacán, Sin. Por el Mes de la Inclusión, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), realizó distintas actividades en conjunto con Emplea-M Con Causa y Cruz Roja Culiacán, con la finalizar de sensibilizar a la Ciudad Capital sobre las personas con discapacidad. El mensaje que se buscó sembrar en la sociedad, es el del respeto y empatía, así como el entender que en Culiacán habitamos una diversidad de personas.

Esta semana se realizó un taller de Lenguaje de Señas Mexicanas, impartido por Alicia Rosas, quien es una persona con discapacidad auditiva. Las clases se dieron en el Instituto MIA, donde hubo asistencia de 20 personas.

El director del instituto, Ing. Erik Zamora, externó que este tipo de talleres y agende incluyente, debe continuar, por lo que se estará trabajando de la mano con asociaciones que busquen hacer conciencia en este tenor.

“Fue un ambiente excelente, en el taller se les mostró a los asistentes, qué tipo de frases utilizar por medio de esta lengua para atender a comensales con discapacidad auditiva de la mejor manera. Considero que es importante que estos talleres continúen, pues así Culiacán serán una ciudad más empática”, expresó, Erik Zamora.

Desde el IMJU, se continuará trabajando por una cultura de la paz y respeto, invitando a la juventud y población en general en hacer equipo por el bienestar de la ciudad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Política sinaloense, voz y rostro de mujer

Hay ciclos políticos que parecen repetirse, pero algo distinto está ocurriendo en Sinaloa rumbo...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...