Se busca mejorar la distribución de medicinas, reconoce López Obrador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente sostuvo que esta problemática se ha presentado tras desmontar a una mafia de venta de medicamentos; destacó alza de 15% al presupuesto en salud para 2022

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad para buscar un mejor método de distribución de medicamentos, esto, luego de desmontar a una mafia de 10 empresas que controlaba la venta de éstos al gobierno a precios altos.

Desde Quintana Roo, el mandatario aseguró que su gobierno ya analiza distintas opciones para hacer llegar las medicinas, no sólo las del cuadro básico, a todo el país con el objetivo de garantizar el acceso a la salud a la población.

“Estamos ya buscando el mecanismo más adecuado para la distribución de modo que los medicamentos lleguen a las comunidades más apartadas, hasta donde esté un centro de salud o una unidad médica”, dijo.

Sostuvo que anteriormente había 10 empresas, vinculadas presuntamente a políticos corruptos, que ofrecían los medicamentos al Gobierno federal a precios elevados; no obstante, se desmontó ese mecanismos y ahora se adquieren las medicinas en el extranjero con apoyo de la ONU.

“Estamos resolviendo el abasto de medicamentos, porque había una mafia que controlaba todo lo relacionado con la venta de medicamentos al gobierno: 10 empresas le vendían al gobierno 100 mil millones de pesos en medicamentos a precios elevadísimos; las 10, vinculadas a políticos corruptos”, comentó.

López Obrador resaltó que con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación se garantizó el incrementar 15 por ciento los recursos destinados a la salud.

“El año próximo se va a incrementar 15 por ciento el presupuesto de salud. Vamos a que funcionen bien los centros de salud, los hospitales, que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos, que no falten los médicos ni los especialistas. Ése es el desafío”, mencionó.

LLAMADO A LA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

Al destacar las acciones que se han llevado a cabo para atender la pandemia por covid-19, el mandatario hizo un llamado a la población para inmunizarse, pues destacó que actualmente un alto porcentaje de quienes son hospitalizados o mueren por la enfermedad es por no estar vacunados.

Aprovecho para decirle a la gente de que hay que vacunarse, porque nos da gusto escuchar aquí a Carlos Joaquín informando, porque eso es lo que más duele, de que ayer no hubo fallecidos. Sí, pero no debemos confiarnos. Está demostrado científicamente de que hay más protección para quien se vacuna”, sostuvo.

Resaltó que México es de los países del mundo que cuenta con más vacunas porque se destinaron hasta ahora 45 mil millones de pesos para la adquisición de éstas.

López Obrador reiteró que ayer inició la vacunación de jóvenes de 15 a 17 años sin comorbilidades con la vacuna Pfizer.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acción coordinada entre FGE y Gobierno del Estado permite exhumación masiva en el panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

En esta intervención participa un equipo multidisciplinario de especialistas integrado por antropólogos, arqueólogos, criminalistas,...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

Trasplante renal infantil, propósito del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa, anuncia Rocha Moya

Con lo que se recaude en estos encuentros amistosos a realizarse los días 11...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...

Trump advierte que se acabaron las prórrogas para pago de aranceles: ‘No habrá más cambios’

Donald Trump insistió a los países que los aranceles deberán pagarse a partir del...