Buen Fin: 5 formas de evitar llevar a casa virus, bacterias y otras cosas ‘espeluznantes’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde hace algunos años, hay una fecha que los mexicanos esperamos con muchas ansias: el Buen Fin.

Desde hace algunos años, hay una fecha que los mexicanos esperamos con muchas ansias. Y no es el aguinaldo, aunque si eres de los privilegiados que les adelantan un porcentaje, sí tiene que ver. Nos referimos al Buen Fin, que este año 2021 representa nuevos retos financieros y de salud. 

¿De qué te debes cuidar en el Buen Fin?

Además de posibles estafas, no debes olvidar que estamos en otoño y hace frío. Lo que significa que algunos virus que afectan los pulmones se encuentran en el aire, y los más frecuentes suelen ser los que más ignoramos; ejemplo, influenza. Desde hace algunos años, hay una fecha que los mexicanos esperamos con muchas ansias: el Buen Fin.

Foto iStock

También llamada influenza, de acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, es una enfermedad causada por el virus de la influenza que se suele transmitir de persona a persona a través de estornudos, habla o tos, por la expulsión de gotas. 

¿Cómo cuidarte este buen fin? 

Además de evitar las horas de mayor flujo de gente, el Gobierno de México en coordinación con la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, ofrece las siguientes recomendaciones para no llevar a casa bacterias, virus y otras cosas ‘espeluznantes’. 

1- Evita pagar en efectivo, favorece los medios electrónicos como tarjeta de crédito y débito. 
2- No utilices los probadores de las tiendas, evita probarse prendas dentro de los establecimientos. 
3-  No entres en espacios donde la ocupación supere el 60% o se vean demasiado saturados. 
4- Emplea artículos de protección como tapabocas, caretas, gel antibacteriales o desinfectantes. 
5-  Antes de introducir la mercancía a tu casa, trata de desinfectarla.
 

Ahora que ya conoces estas medidas para un Buen Fin seguro, no olvides mantener tu distancia (un metro de distancia) y si en verdad no necesitas nada. Mejor ahorra y quédate en casa. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...