Arriba a Sinaloa nueva remesa de vacunas Pfizer, AstraZeneca y CanSino

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se procura que con la aplicación de estas dosis se logre una inmunidad de rebaño en la entidad, afirma Secretario de Salud

Culiacán, Sinaloa, a 12 de noviembre de 2021.- Teniendo como escenario la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de Culiacán, el Comando Estatal de Vacunación de Sinaloa encabezó el arribo de una nueva remesa de vacunas contra COVID-19 para inmunizar a la población sinaloense.

El vocero de dicho comando y Secretario de Salud, M.C. Héctor Melesio Cuén Ojeda, señaló que se recibieron un total de 24 mil 570 dosis de la farmacéutica Pfizer, 84 mil 200 de AstraZeneca, 69 mil 900 de Cansino, haciendo un total de 178 mil 670 vacunas a distribuirse en la entidad para ser aplicadas a rezagados, quienes tengan pendiente su segunda dosis y a niños y niñas de 12 a 17 años de edad con alguna comorbilidad, y de esta manera estar más cerca de alcanzar la inmunidad de rebaño en Sinaloa.

“Informarle al pueblo de Sinaloa que la vacunación continúa, estamos a punto de llegar al 90 por ciento de los sinaloenses mayores de 18 años que tiene cuando menos una aplicación de la vacuna, esto es muy importante para nosotros porque vamos rumbo a conseguir lo que es la inmunidad de rebaño o inmunidad colectiva, que para nosotros es muy importante porque es cuando se rompe precisamente las cadenas de contagio comunitario; informar que en este momento estamos recibiendo varios lotes de vacunas, de la farmacéutica Pfizer 24 mil 570 dosis, de AstraZeneca 84 mil 200 dosis, de Cansino 69 mil 900 dosis y con ello tenemos un total de 178 mil 670, es decir la vacunación continúa, ya son pocos los que faltan aquí en Sinaloa, 10 por ciento aproximadamente, le mandamos un mensaje a todas y todos los sinaloenses para que vengan a vacunarse”, detalló.

Cuén Ojeda destacó el hecho de que la vacunación ordinaria culminó el pasado 15 de octubre, por lo que estas dosis que han llegado a la entidad son para los rezagados que por alguna razón no se hayan aplicado la primera dosis o tengan faltante la segunda dosis y así completar su esquema de vacunación.

Estuvieron presentes algunos de los integrantes del Comando Estatal de Vacunación como son la delegada del IMSS en Sinaloa, Dra. Tania Medina; el Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Dr. Gerardo Alapizco Castro; y la representación de las Fuerzas Armadas y el área de Bienestar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...