Los 10 productos mexicanos que más se venden en el mundo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México no solo exporta aguacate al extranjero. Son varios los productos hechos en nuestro país que han incrementado sus ventas en el mundo entero… ¡Toma nota!

Cada que se celebra un Super Bowl, las estrellas del evento son los equipos que disputan el partido, el artista que actuará el medio tiempo y ¡el aguacate mexicano! Este es uno de los productos nacionales que más se venden en el extranjero, pero no es el único.

Gracias a sus acuerdos comerciales, México se ha convertido en un importante exportador de diversos productos, entre los que se encuentran automóviles, pantallas planas, teléfonos y hasta fresas.

La venta de estos productos en el extranjero se traducen en miles de millones de dólares repartidos en variados sectores.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, estos son los 10 productos que más le vendió México al mundo, entre enero y diciembre del año 2020…. ¡Entérate!

Los 10 productos mexicanos que más se venden en el extranjero

Fresas
La ciudad de Irapuato, en Guanajuato, es famosa por su gran producción de fresas, las cuales tuvieron ventas por más de 851 millones de dólares en 2020.

Tequila
Este destilado mexicano logró ventas en el extranjero por 2,337 millones de dólares, de enero a diciembre de 2020.

Aguacate
Este fruto se produce principalmente en Michoacán y sus ventas en el extranjero fueron de 3,153 millones de dólares. El aguacate es muy consumido en Estados Unidos, pero ha llegado a lugares tan lejanos como China.

Teléfonos
Tanto fijos como móviles, la venta de estos teléfonos o aparatos de emisión de voz, imagen o datos, tuvieron ventas por 6,831 millones de dólares.

Tractores
Sí, México le vende al mundo ¡tractores! Sus ventas durante el 2020 fueron de 7,913 millones de dólares.

Combustibles minerales
En este apartado se refiere a los combustibles y aceites minerales, sí como aceites crudos de petróleo y sus derivados, que alcanzaron ventas por 10,890 millones de dólares.

Pantallas planas
El mayor productor de pantallas a nivel mundial es México, así que las ventas al exterior por estos productos rondaron los 11,515 millones de dólares.

Tarjetas USB
De enero a diciembre de 2020 las ventas de estos dispositivos de almacenamiento superaron los 22,212 millones de dólares.

Autopartes
La exportación de autopartes y accesorios para vehículos automotores, superó los 27,485 millones de dólares, gracias al tamaño del comercio en el sector automotriz.

Autos
La venta de autos y camionetas para transporte de personas y mercancía, alcanzó un valor de 61,480 millones de dólares. México, A través de T-MEC, Estados Unidos y Canadá han logrado sólidas cadenas de comercialización en torno a la industria automotriz.

Con información de GBM Media

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para dar empleo temporal y combatir incendios, instalan dos brigadas en Concordia

Quedan conformadas las nuevas brigadas para prevenir y combatir incendios forestales en El Palmito...

En La Palma, los chicharrones truenan… inauguran la Primera Feria del Chicharrón

• La Palma revive su legado gastronómico con una feria que honra más de...

Debemos resolver la inseguridad que asusta y mantiene encerrados a los ‘culichis’: Paloma Sánchez

• Sostuvo reunión con más de 50 líderes de la estructura territorial del PRI...

Ponen en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán

Hacemos las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos: Gobernador Rocha Moya *El...

Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común...

¿Por qué un hombre se masturba teniendo pareja?

No es solo por una cuestión física, también influye la parte emocional En cualquier relación,...

Influenza aviar en humanos: ¿Cuáles son los síntomas?

La OMS ha destacado que los casos de gripe aviar por el virus A...