Revocación de mandato: AMLO responde al Tribunal Electoral; ‘sí puedo hablar de la consulta’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Puedo hablar de la revocación de mandato, nada más sin pedir que voten por mí’, dijo el presidente López Obrador

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que puede hablar en su ‘mañanera’ sobre la revocación de mandato; sin embargo, lo que no puede hacer es promover que voten a su favor.

En días recientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el mandatario está legalmente imposibilitado para opinar o informar acerca de la consulta de revocación de mandato.

“Ya revisé, o se hizo la consulta, y puedo hablar de la revocación de mandato, nada más sin pedir que voten por mí. Eso sí estaría mal y no es esa mi intención”, dijo en la conferencia de Palacio Nacional.

En ese sentido, pidió a las y los mexicanos participar en este ejercicio democrático y tener un papel protagónico en la vida pública del país.

Que los conservadores voten en contra, pide López Obrador

Además, el mandatario federal llamó a los ‘conservadores’, como se refiere al bloque opositor a su Gobierno, a que voten en contra.

“De esa manera estamos ejerciendo un derecho y lo estamos ejerciendo de manera pacífica. No hay otro sistema más eficaz que el sistema democrático. Está probado que es lo mejor para enfrentar controversias”, apuntó.

Asimismo, dijo que si los resultados reflejan que las y los ciudadanos no quieren que siga en el poder, se retirará aun sin llegar al 40 por ciento de la votación, cifra que hace vinculante la consulta.

La Sala Superior del Tribunal Electoral señaló que son violatorios de la Ley Federal de Revocación de Mandato los lineamientos emitidos que establecen la posibilidad de que el mandatario federal tenga “derecho a opinar e informar acerca de la continuidad de su cargo”.

Además, remarcó que la propia norma establece que el Instituto Nacional Electoral (INE) es la única entidad facultada para emplear recursos públicos en la promoción objetiva, imparcial y con fines informativos de consulta de revocación de mandato.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” y “anormales” a personas LGBT+

Meta modificó su política sobre conductas; conoce aquí sus nuevas políticas. La multinacional Meta ha modificado...

Localizan un chorro de materia que abarca el doble de la Vía Láctea

La ilustración muestra el chorro de radio más grande jamás encontrado en el Universo...

Hallan nueva especie de dinosaurio de hace más de 72 millones de años en Coahuila

El fósil fue descubierto en 2014 pero de manera reciente se ratificó como nuevo...

Científicos italianos descubren cómo cocinar el huevo duro perfecto

Hay que hervirlo dos minutos, bañarlo en agua a 30 ºC otros dos minutos...

Álvaro Ley López recibe grado de inmortalidad en Serie del Caribe

Ley López destacó durante la ceremonia, la magia que trae consigo el béisbol, así...

Busca EU ‘eliminación total’ de cárteles de su territorio

"Esta política requiere un cambio fundamental en su seguimiento", indicó La Fiscalía General de Estados...

Congreso de Morelos destituye a Uriel Carmona, fiscal que pidió desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Con 16 votos a favor, el Congreso morelense consideró que Uriel Carmona ya no...