AMLO da ascenso a otro de la Ayudantía; le encarga construcción de acueducto en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alejandro Isauro Martínez Orozco, integrante de la Ayudantía del presidente, fue comisionado para supervisar la construcción de un acueducto.

Ciudad de México.- El proceso de escalafón de la Ayudantía de la Presidencia de la República dio un nuevo fruto y en esta ocasión benefició a Alejandro Isauro Martínez Orozco, quien fue comisionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar la construcción de canales de riego y un acueducto en Concordia, Sinaloa.

“Ese es un proyecto y tienes que irte allá a hacerte cargo con la coordinación de Germán Martínez, de Conagua”, dijo el jefe del Ejecutivo federal al comisionarlo a su nuevo puesto de trabajo en un video difundido en redes sociales.

“Son los canales de riesgo de la presa Picacho y al mismo tiempo construir el acueducto hacia Concordia. No es posible que se tenga una presa en Concordia y en la población no haya agua”, expuso el mandatario federal.

Martínez Orozco se desempeñó hasta el día de hoy como parte del circulo cercano que asiste al mandatario federal en sus giras de trabajo al interior de la República.

De acuerdo con una revisión a la estructura de la Ayudantía de la Unidad General de Política y Gobierno, Alejandro Isauro Martínez Orozco ostentaba un cargo de dirección de área con un sueldo bruto mensual de 79,487 pesos.

Alejandro Isauro Martínez Orozco es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dentro de su actividad laboral, una de los trabajos que reportó a la Presidencia de la República fue en Morena, donde fungió como coordinador de campaña en San Luis Potosí de mayo a julio de 2018.

De igual forma, Martínez Orozco reporta haber sido profesor en el Seminario Mayor San José donde brindó clases de filosofía y política. Su primer empleo, de acuerdo con lo reportado en transparencia fue en el Instituto Nacional Electoral (INE), de 2012 a 2015, cuando sirvió como capacitador y depurador del Padrón Electoral del Registro Federal de Electores.

En total, 18 jóvenes funcionarios, en su mayoría afines a Morena y al gobierno de la Ciudad de México, tienen a su cargo garantizar la seguridad y cubrir cualquier necesidad que se le presente al mandatario federal Andrés Manuel López Obrador; con un cargo mensual al erario de 1 millón 103,901 pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un feminicidio y ocho hombres sin vida, reporta FGE durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 7 julio de 2025 Culiacán, Sinaloa....

Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas

Según el Código Penal de Sonora, en delitos como el perpetrado por el multihomicida...

Exitosa presentación de la Banda de Música de la III Región Militar en El Fuerte

Una tarde llena de música, alegría y ambiente familiar se vivió en la histórica...

En Sinaloa la temporada inicia con 41.5 milímetros de precipitaciones, explica meteorólogo de la UAS 

La temporada de lluvias 2025 para Sinaloa, inició con 41.5 milímetros de precipitaciones registradas...

Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas

Según el Código Penal de Sonora, en delitos como el perpetrado por el multihomicida...

Termina el veto del ganado sonorense en los Estados Unidos

Con ello, los productores entran a un periodo de recuperación, pues el ‘impasse’ costó...

Julio César Chávez no acudió a audiencia en EU: Su abogado no sabe dónde está el boxeador

¿Dónde está Julio César Chávez Jr? El boxeador mexicano detenido en Estados Unidos se...