En Protección de Datos Personales, la tecnología avanza más rápido que la normatividad: Liliana Campuzano

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comisionada de Ceaip expone la falta de concientizar sobre la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la “abstinencia digital” ocasionada por la caída de redes sociales.

Culiacán, Sin.- Si bien el uso de las tecnologías significa un reto para la Protección de los Datos Personales, también puede representar un área de oportunidad y utilizarse a favor para difundir las medidas compensatorias.

Algunas de estas medidas son el uso de códigos QR que contengan los avisos de privacidad, colocarlos en engomados de ventanillas de atención al público, anuncios de difusión masiva con medidas para proteger la información privada, entre otros.

Lo anterior lo dijo la Comisionada Liliana Margarita Campuzano Vega al participar en el panel “Acciones de los organismos garantes en México para garantizar la Protección de los Datos Personales”.

Esto durante su participación en la presentación virtual de la GUÍA ORIENTADORA “La protección de Datos Personales en plataformas digitales”, organizada por el INAI y la Comisión de Protección de Datos Personales, ambos integrantes Sistema Nacional de Transparencia, en el que la Comisionada Campuzano Vega, colaboró al desarrollar el tema número 14 de la guía, titulado “La importancia de los Organismos Garantes en la protección de datos personales”.

Mencionó la necesidad de que en las instituciones públicas se cuente con la figura de Oficial de Protección de Datos Personales, siendo una tarea que debido a cuestiones presupuestales o de falta de personal, dualmente es desempeñada por los Titulares de las Unidades de Transparencia.

La Comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública consideró que el principal reto para la Protección de los Datos Personales es que las tecnologías avanzan mucho más rápido que el marco normativo.

Dijo que aún falta mucho por concientizar a las personas sobre la inteligencia artificial y el internet de las cosas, dado que la vida cotidiana está siendo cada vez más regida por los medios electrónicos.

“Basta con la caída de Whatsapp, Facebook e Instagram hace unas semanas, para que muchas personas sufrieran del síndrome de abstinencia digital”, indicó.Otro reto, dijo, es el flujo internacional de datos, dado que una gran cantidad de plataformas tienen sus servidores en el extranjero o que incluso estando en el país, recaban información personal mediante el uso de cookies, con casillas preseleccionadas, para autorizar su transmisión a terceros.

La Comisionada de Ceaip se pronunció por adecuar los lineamientos vigentes en la materia, para incluir las disposiciones del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, mejor conocido como Convenio 108, a fin de actualizar el marco normativo acorde al citado convenio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

COBAES alista plantilla docente para implementar Nuevo Marco Curricular en ciclo 2025-2026

Culiacán, Sinaloa.– Con miras a garantizar una educación integral y de calidad para las...