Aumentaría la temperatura en México hasta 7 grados por calentamiento global

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Investigadores de la UNAM se reunieron para reflexionar sobre los efectos en el país por las actividades humanas como la ganadería intensiva, fábricas industriales, combustibles fósiles y el uso de las energías no renovables

Ciudad de México.- Con motivo de la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), celebrado en Glaslow, Escocia, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se reunieron en el “Seminario Permanente Ciudades Sostenibles ante el Cambio Climático” para reflexionar sobre los efectos del deterioro ambiental que México atravesaría a finales del siglo, escenario en que nuestra región podría alcanzar un nivel de calor de hasta 7 grados centígrados.

De acuerdo con la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), el COP26 fue firmado por 196 países, entre ellos nuestro país, y entró en vigor el pasado 4 de noviembre, con el objetivo de contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para evitar el calentamiento mundial.

“Si para 2030 no se logran compromisos a nivel global para la reducción del CO?, en el caso de México el panorama será dramático porque podría aumentar hasta siete grados la temperatura al finalizar el siglo”, alertó Ruth Cerezo-Mota, del Instituto de Ingeniería (IIUNAM).

El impacto de las actividades humanas, como la ganadería intensiva, fábricas industriales, combustibles fósiles y el uso de las energías no renovables, han provocado el incremento de la temperatura global, esta problemática puede elevar -además- los riesgos por desastres.

La directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), María Amparo Martínez Arroyo comentó que en México se espera un daño anual de siete mil millones de dólares por inundaciones fluviales, mientras que San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas serán los estados en riesgo de correr mayor peligro.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Política Pública de México (IMCO) debido a sus características geográficas, nuestro país es altamente vulnerable a los efectos hidrometeorológicos como las sequías, tormentas, inundaciones, granizo, entre otros.

“México es un país de costas y es un hecho que seguirá aumentando el nivel del mar. Aunque es inevitable, la diferencia es qué tanto. Si hacemos algo tendríamos un aumento en el nivel del mar de hasta 50 centímetros para finales de este siglo, si nos vamos al escenario de mayor cantidad de emisiones, sería hasta de un metro 50 en promedio para el 2100”, apuntó Cerezo Mota, quien participó en la elaboración del último reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Las investigadoras de la UNAM concordaron en que los efectos del cambio climático durarán por varias décadas, por lo que reflejaron la necesidad de identificar las vulnerabilidades de cada localidad especifica, ya que no se podrá parar el avance de estas crisis civilizadoras.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México; “No va a ocurrir”

La Presidenta agradeció la colaboración en materia de seguridad que se ha gestado con...

Reporta la FGE un feminicidio, tres robos de vehículos y un ‘levantón’ durante el domingo

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

¡No es tu internet! X se cae HOY 18 de noviembre

La red social presentó fallos. La red social X, de Elon Musk, dejó de funcionar...

Alerta de viaje emitida en Canadá hace énfasis en la violencia de Sinaloa

Debido a los altos índices de violencia y presencia del crimen organizado, el Gobierno...

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México; “No va a ocurrir”

La Presidenta agradeció la colaboración en materia de seguridad que se ha gestado con...

¡No es tu internet! X se cae HOY 18 de noviembre

La red social presentó fallos. La red social X, de Elon Musk, dejó de funcionar...

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...