Inicia PRI Sinaloa seminario de capacitación política

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se realiza por parte del PRI Sinaloa y el Instituto Reyes Heroles

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de prepararnos para el debate político, de cara a los escenarios del PRI como oposición en Sinaloa, damos por iniciados los trabajos del seminario de capacitación política, “Los desafíos económicos y sociales de México frente al populismo”, señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Sinaloa, Cinthia Valenzuela Langarica.

El PRI Estatal, en coordinación con el Instituto Reyes Heroles filial Sinaloa, que dirige Gómer Monárrez Lara, inauguraron los trabajos del seminario, y 3n cuyo marco expresó “estoy convencida que va hacer muy útil para quienes formamos parte de nuestro partido, pero también hay que hacerlo llegar a quienes deseen conocer de este tema”.

Por su parte, Monárrez Lara, manifestó que “el hecho de que tengamos la oportunidad de iniciar un seminario, que más allá del contexto político, en el cual nosotros estamos viviendo, pudiéramos profundizar un tema muy importante, que para nosotros como priistas, debe de ser fundamental y es el generar ideas en base a una filosofía de pensamiento ideológico, del cual, nos dio origen como partido y nos ha permitido transitar, en este caminar histórico que hemos tenido en cada uno de sus procesos”.

Dicho seminario, se estará realizando cada jueves, a partir de hoy, hasta el 2 de diciembre, de manera virtual y presencial; consistirá en cinco ponencias magistrales y un taller sobre la dinámica económica, social y política del país, asimismo el analizar las propuestas y mecanismos de gobierno de nuestra competencia política, se entregará un reconocimiento con validez curricular.

La primera ponencia de hoy, estuvo a cargo de Itzel Panambí Garcés Méndez, politóloga por la UNAM, diplomados en análisis político estratégico y en historia y teorías de la conservación – restauración del patrimonio cultural. En investigaciones tiene colaboración en “Diagnóstico, plan de trabajo, estrategia de implementación y contenidos del portal para la agenda de Parlamento Abierto” (UNAM-Senado de la República, 2020); “Situaciones y retos a los que hacen frente las mujeres que se desempeñan como presidentas municipales en México” (ONU Mujeres, 2019) y asistencia en investigación “Modernidad vs Retraso: Rezago de una Asamblea Legislativa en una Ciudad de vanguardia” (Polithink, 2014).

La segunda ponencia, estuvo a cargo de Óscar Rivas, economista, quien tiene estudios en Darla Moore School of Business, Tecnologico de Monterrey, Georgetown University, The Heritage Foundation, Universidad Autónoma de Sinaloa, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

SUNTUAS pide apoyo federal para que la UAS cumpla con pago de aguinaldo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) hizo un...

DIF Sinaloa gana 1° y 3er lugar en concurso nacional de fotografía

Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida,...

Sinaloa incrementa su población ocupada en el tercer trimestre de 2025: INEGI

La ENOE del INEGI reporta 6,615 personas ocupadas adicionales respecto al mismo periodo de...

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...