Covid-19, segunda causa de muertes en México en 2020

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La principal causa de muerte en 2020 fueron las enfermedades, que representaron el 92.4% de los fallecimientos

Ciudad de México. El covid-19 representó la segunda causa de muertes en México en 2020 al registrar 200 mil 256 fallecimientos del millón 86 mil 743 defunciones ocurridas ese año, de acuerdo con un informe del Inegi.

Del total de muertes, un millón 4 mil 83 se debieron a enfermedades o problemas de salud, es decir, el 92.4% del total de las registradas en 2020. El principal padecimiento fue problemas del corazón, con 218 mil 704 muertes (20.1%) y el tercero diabetes mellitus, con 151 mil 19 (13.9%).

Las muertes por problemas de salud registraron en 2020 un aumento del 3.6% respecto a 2019, lo anterior debido al inicio de la pandemia de covid-19 en el país.

¿Quiénes fueron los que más murieron?

De acuerdo con el informe del Inegi, de la población que murió, 639 mil 277 fueron hombres, es decir, 58.8%, mientras que en las mujeres el registro fue de 446 mil 709, el 41.1% de las muertes. En 757 casos no se especificó el sexo.

En tanto, por grupo de edad, los fallecimientos fueron más en personas de 65 años y más con 605 mil 973 registros, equivalente al 55.8%.

¿Cuáles fueron las otras causas de muerte en 2020?

Accidentes

De las causas externas de muerte, los accidentes se ubican a la cabeza con 32 mil 356 casos; las víctimas en mayor proporción fueron los hombres al representar 78.4%.

Homicidios

Tras los accidentes, los homicidios se ubican como la principal causa de muerte al contabilizarse 36 mil 773; las víctimas fueron hombres en su mayoría con 87.9% de los casos.

Suicidios

Los suicidios ocupan el tercer lugar de causas externas de muerte con 7 ml 896 casos; de la población que murió por esta razón 81.7% eran hombres.

Eventos de intención no determinada

La población que murió por eventos de intención no determinada fue de 5 mil 573; el 12.8% tuvo como medio de agresión un arma de fuego o un arma blanca.

¿En qué estados hubo más muertes en México?

En el informe del Inegi se indica que las mayores tasas de defunciones por cada 10 mil habitantes ocurrieron en cinco estados:

Ciudad de México, con 116
Chihuahua, con 105
Sonora, con 94
Morelos, con 93
Veracruz, con 93
¿En qué estados hubo menos muertes en México?

En contraparte, cuatro estados presentaron la tasas más bajas de mortalidad por cada 10 mil habitantes:

Quintana Roo, con 59
Baja California Sur, con 61
Querétaro, con 63
Aguscalientes, con 67

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

PRI renueva su dirigencia en Ahome con Manrique Nielsen y Mónica Rábago al frente

Los Mochis, Sin.- En un ambiente de unidad y compromiso con la militancia, el...

Viernes deja nueve personas sin vida en Sinaloa; dos mujeres dentro de las víctimas

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 12 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Histórica plata para México en Campeonato Mundial

Uziel Muñoz consiguió la medalla de plata en el lanzamiento de bala en el...

Viernes deja nueve personas sin vida en Sinaloa; dos mujeres dentro de las víctimas

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 12 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Detienen a líder de ‘La Barredora’: Hernán Bermúdez fue capturado en Paraguay

En el operativo para la detención de Hernán Bermúdez Requena también participaron integrantes de...

Comparece titular de la ASE ante el Congreso del Estado

En su exposición, Félix Rivera expresó, en lo que se refiere al informe general,...