GPPRI reconoce reducción de pobreza en Sinaloa a través de políticas públicas de Sedesol

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Jorge Nazario Niebla, la legisladora, dijo que se han visto jornadas de atención general, pero también a personas desplazadas, igual que a los pueblos y comunidades indígenas

Culiacán, Sin.- La diputada local, Gloria Himelda Félix Niebla, expresó que “el programa de Jornadas de Apoyo Puro Sinaloa, vino a ser de gran beneficio social, ya que permitió hacer llegar servicios elementales y esenciales a un amplio número de sinaloenses a lo largo y ancho del estado”,

En comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Jorge Nazario Niebla, la legisladora, dijo que se han visto jornadas de atención general, pero también a personas desplazadas, igual que a los pueblos y comunidades indígenas, así como las que realizaron en las actividades de pesca en apoyo a las familias de pescadores.

“Los programas alimentarios no se vieron suspendidos, y desde luego que se adoptaron modalidades que garantizaran que los beneficios, no se interrumpieran cuando la población más los necesitó”, recalcó Félix Niebla.

La representante del Grupo Parlamentario del PRI, añadió que “aunque actualmente no podemos cantar victoria, ni declarar que la crisis ha sido resuelta, el papel de las autoridades en materia de desarrollo social, no cayeron en situación de intermitencia, no se interrumpieron, ni se disminuyeron, con lo cual existe evidencia de casos de éxito, frente a las exigencias que esta crisis impulso a las autoridades a ser más eficientes”.

Por su parte, la diputada local, Cinthia Valenzuela, resaltó que a pesar de la pandemia Covid-19, Sinaloa logró posicionarse en el cuarto lugar en cuanto a la reducción de pobreza, cuando el pasado mes de agosto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), en su Medición de la Pobreza 2020, a nivel nacional marca una alza, aun cuando se prometió lo contrario.

A su vez, el integrante del GPPRI, Luis Javier De la Rocha Zazueta, indicó que “el fondo de aportaciones para la infraestructura, ha sido un éxito reflejado de acuerdo con los números que presenta el gobernador Quirino Ordaz, me queda claro que la gobernabilidad también recae en la gestión social y sobre todo con la coordinación que debe de tener su secretaría con las entidades municipales, pero sobre todo distinguir en esos municipios que no son pares, que son de distintos colores o distinta ideología política”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...