Comparece ante el Congreso del Estado el secretario de Salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Efrén Encina Torres afirmó ante diputados que el enfoque de la administración fue fortalecer el Sistema de Salud y hacerle frente a la pandemia por COVID – 19 que enfrenta el mundo

Culiacán, Sin.- El Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Efrén Encinas Torres, resaltó que en la actual administración se han otorgado alrededor de 3 millones de consultas de especialidades, la esperanza de vida de los sinaloenses aumento 2 años, pasó de 74.4 a 76.3 años superando la media nacional de 75.6 años. Además, se han otorgado 4 millones 651 mil consultas de primer nivel de atención.

Durante su comparecencia ante diputados de la LXIV Legislatura, el titular de la Salud en el Estado, destacó que la actual administración se fortaleció como nunca el Sistema de Salud Pública con una inversión histórica de más de 3 mil millones de pesos en construcción y equipamiento de unidades médicas: el Hospital Pediátrico de Sinaloa, el Hospital General de Culiacán y Mazatlán y el Centro de Salud con Servicios Ampliados en Culiacán, principalmente.

Asimismo, informó que por medio de call center se otorgaron 8,900 sesiones de terapia COVID, asimismo se invirtieron 241 millones de pesos en adquisición de equipo para atender COVID y se atendió un promedio de 900 personas al día en call center durante la pandemia. Fueron más de 112 mil pacientes y se gestionó otorgar 3,500 camas COVID.

“El equipamiento de las unidades médicas ya está en gestión no fue de ahorita, en realidad yo tengo documentos probatorios de más de un año y fracción, no obstante, la pandemia vino a retrasarlo el Hospital General de aquí fue tomado por la SEDENA, pero ya viene el equipamiento, el Hospital Pediátrico ya está en alrededor de un 70%, el Centro de Salud también y el Hospital General de Culiacán prontamente llegará el equipo, considero yo que la semana próxima estaremos aperturando algunas consultas externas en las unidades médicas y centros de salud, pero pienso que como los procesos administrativos son muy lentos quizá a fin de año ya esté funcionando en dos tres meses al 100%, y señalar en el caso del pediátrico un gran avance que fue la creación que fue la unidad una sala de quemados que no se contaba en Sinaloa un espacio de esa naturaleza altamente especializado”, manifestó.

El también Director General de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Efrén Encinas Torres, precisó que en la Secretaría que representa se enfocó en dos aspectos: fortalecer los servicios de salud y atender la pandemia por COVID – 19 que hoy aqueja a nivel mundial.

Es así que, expresó que esta fue una administración de muchos retos en el rubro de Salud, por lo cual agradeció a todos los colaboradores del sistema del sector salud, pero sobre todo al personal que conforma esta Secretaría.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...