Vacuna de Pfizer muestra eficacia del 90.7% en un ensayo en niños

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dieciséis niños en el ensayo que habían recibido un placebo se contagiaron de covid-19, en comparación con 3 que fueron vacunados

Estados Unidos. La vacuna de Pfizer/BioNTech para el covid-19 mostró una eficacia del 90.7% en un ensayo clínico en niños de cinco a 11 años, dijo el viernes la farmacéutica estadounidense.

Dieciséis niños en el ensayo que habían recibido un placebo se contagiaron de covid-19, en comparación con 3 que fueron vacunados, dijo Pfizer en documentos informativos presentados a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos.

Debido a que más del doble de niños en el ensayo de 2 mil 268 participantes recibieron la vacuna en lugar del placebo, eso equivale a una eficacia superior al 90%.

El ensayo clínico de Pfizer en niños de 5 a 11 años no se diseñó principalmente para medir la eficacia contra el virus. En cambio, comparó la cantidad de anticuerpos neutralizantes inducidos por la vacuna en los niños con la respuesta de los receptores mayores en su ensayo de adultos.

Con base en esos resultados, Pfizer y BioNTech dijeron el mes pasado que su vacuna para el covid-19 indujo una respuesta inmune robusta en los niños de 5 a 11 años. Está previsto que los asesores externos de la FDA se reúnan el martes para votar si recomiendan que la agencia autorice la vacuna para ese grupo de edad.

La vacuna ya cuenta con la autorización regulatoria de Estados Unidos para personas de 12 años en adelante, incluida la aprobación total de la FDA en agosto para personas de 16 años en adelante.

Alrededor de 190 millones de personas en Estados Unidos están completamente inmunizadas, incluidos más de 11 millones de niños de 12 a 17 años que han recibido la vacuna de Pfizer.

Si la FDA autoriza la vacuna para niños de 5 a 11 años, un grupo de asesores de los Centros para el Control y la Prevenciónde Enfermedades se reunirá el 2 y 3 de noviembre para hacer recomendaciones a la agencia sobre cómo deben administrarse las inyecciones.

La mayoría de los estados esperan que los CDC aprueben las recomendaciones de vacunas antes de comenzar a administrarlas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...