Por ganar criptomonedas, 100 mil se escanearon ojos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El proyecto worldcoin distribuyó 30 dispositivos orb con el objetivo de registrar a mil millones de personas

Más de 100 mil personas escanearon sus ojos a cambio de una criptomoneda llamada worldcoin, mientras se acelera un proyecto para distribuir dinero digital en todo el mundo.

Worldcoin distribuyó alrededor de 30 dispositivos de hardware de escaneo de iris, a los que llaman orbs, a los primeros usuarios en cuatro continentes, quienes obtienen recompensas por registrar a más personas. Los orbs toman fotos de los ojos de un usuario, creando un código único que se puede usar para reclamar tokens digitales gratis.

Los desarrolladores del proyecto planean lanzar cientos de orbs en los próximos meses y, finalmente, distribuir 4 mil dispositivos por mes. El equipo lanzarán la red de criptomonedas a principios del próximo año y comenzarán a regalar los tokens en ese momento. No han dicho la cantidad de criptomonedas que pueden esperar recibir los usuarios.

Worldcoin representa uno de los intentos más ambiciosos y complejos de entregar criptomonedas a la población mundial, similar al concepto económico de ingreso básico universal. El proyecto ya enfrentó críticas frenéticas y sus propios desarrolladores admiten que “el resultado es incierto”.

Alex Blania, cofundador de worldcoin, negó que el proyecto invada la privacidad de las personas y dijo que los orbs convierten los escaneos de iris en cadenas únicas de letras y números antes de borrar de forma permanente las imágenes.

El código resultante se utiliza para verificar si un usuario ya reclamó una parte de los tokens de worldcoin.

“Incluso si tuviera tu código de iris de una forma u otra, no tendría la oportunidad de averiguar quién eres realmente en el blockchain”, dijo Blania, refiriéndose a los libros de contabilidad digitales que respaldan las criptomonedas. Worldcoin se basa en el blockchain ethereum.

Blania dijo que hasta ahora alrededor de 130 mil personas se inscribieron al proyecto, y el token será valioso como tecnología que se puede utilizar para nuevas aplicaciones financieras.

El equipo detrás de worldcoin recaudó 25 millones de dólares en capital de riesgo, incluida una ronda de financiamiento encabezada por Andreessen Horowitz que valoró la empresa, Tools for Humanity, en mil mdd.

Sam Altman, ex presidente de la aceleradora de startups Y Combinator, también es inversionista y cofundador del proyecto. Altman ha sido un defensor activo del ingreso básico universal, el concepto de proporcionar a las personas dinero gratis de forma regular.

Worldcoin planea emitir 10 mil millones de tokens en total, con 80 por ciento para los usuarios, 10 por ciento para los inversionistas de la compañía y otro 10 por ciento para una fundación para fabricar los orbs y desarrollar la red.

Blania indicó que los cofundadores y empleados recibirán una parte de los tokens de la fundación, negándose a proporcionar una cifra exacta. Un portavoz de worldcoin dijo que la compañía planea establecer la fundación antes del debut de la red.

Al igual que muchos proyectos de criptomonedas, los tokens de worldcoin no están respaldados por activos duros y su valor puede fluctuar en función de su popularidad.

Worldcoin estimó que puede llegar a más de mil millones de personas dentro de los primeros dos años de operación de la red, suponiendo que las personas continúen registrándose a los niveles actuales y que el equipo cumpla con sus objetivos de distribución de orbs.

Las personas que se inscriban en worldcoin recibirán su asignación completa de tokens a lo largo del tiempo a través de un calendario para otorgar los tokens planeado previamente, el cual Blania dijo que todavía está en desarrollo.

Blania añadió que la velocidad a la que se distribuye worldcoin en última instancia dependerá del diseño del calendario de otorgar los tokens y el ritmo de registro de usuarios.

Worldcoin distribuyó orbs a 12 países de África, Sudamérica, Europa y Asia. El propietario de un orb más productivo registró a más de 10 mil personas en Chile mediante la contratación de 20 personas que trabajan por turnos, señaló la compañía.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hernán Bermúdez podría ser condenado a 158 años de prisión por delitos en Tabasco

Bermúdez Requena llegó a México el 18 de septiembre y permanecerá en el penal...

Rinde protesta nuevo director de Atención Médica de la Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa,.- Este viernes 19 de septiembre, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

Tras revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, aseguran armas y celulares

Culiacán, Sinaloa./ Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

“SATES anuncia prórroga del programa “Ponte al Corriente” hasta el 17 de octubre”

Culiacán, Sinaloa. Debido a la buena respuesta de los sinaloenses, el Servicio de Administración...

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...