Destaca el CIDOCS la importancia de la labor de los médicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS llevó a cabo un desayuno en honor a todo ese personal médico y de salud que fue, y sigue siendo, más que fundamental en la región y el país, debido a la pelea que se mantiene por combatir la pandemia de Covid-19.

Culiacán, Sin.- En el marco de la celebración del Día del Médico este 23 de octubre , un festejo con el que año con año se reconoce la gran labor diaria de los profesionales de la Medicina, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo un desayuno en honor a todo ese personal médico y de salud que fue, y sigue siendo, más que fundamental en la región y el país, debido a la pelea que se mantiene por combatir la pandemia de Covid-19.

Este evento, que se desarrolló en los jardines del Hospital Civil de Culiacán, fue presidido por la maestra en ciencias Sofia Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, quien, a nombre del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, reconoció la noble tarea de los médicos de atender y procurar la salud de la población.

“Es muy importante felicitar a los médicos, ya que ellos están al 100 por ciento para la atención de la salud, y creo que no solo se les debe festejar el 23 de octubre, sino todos los días del año, resaltar lo que ellos hacen, la atención que brindan y que están dispuestos en cualquier momento que se les presenta una emergencia”, puntualizó.

Acompañada por el director del CIDOCS, doctor Alfredo Contreras Gutiérrez y el director del Hospital Civil de Culiacán, doctor Israel Martínez Félix, la maestra Angulo de Madueña señaló que es de suma importancia hoy más que nunca reconocerles al personal médico, todo el esfuerzo que han venido haciendo en esta pandemia.

Por su parte, el doctor Alfredo Contreras Gutiérrez expresó que en este segundo año de la pandemia de COVID-19, esta es una de las efemérides y fechas importantes de octubre más emotivas.

“Efectivamente, el reconocimiento a los médicos siempre es importante porque tiene riesgos profesionales inherentes a su profesión, sin embargo, en estas fechas de tiempos aciagos, en donde derivado de la pandemia estamos enfrentando una enfermedad altamente contagiosa, de alto riesgo, esto implica que el riesgo profesional se multiplica y que hagamos un esfuerzo no solo por atender correctamente a los enfermos, sino que además tenemos obligación de cuidarnos”, apuntó.

Cabe señalar que en este desayuno se entregaron reconocimientos a médicos por su trayectoria en el ámbito, entre ellos Rafael Valdez Aguilar, Carlos Arturo Respardo Ramírez, Diego Gómez Rodríguez, Víctor Fernando Muñoz Estrada, así como a Jesús Avendaño Samano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

Siete personas sin vida y tres privadas de la libertad durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 7 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...