“Vamos a redimensionar la lucha por los derechos humanos en Sinaloa”: Rocha

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo y el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, encabezan en Culiacán importante reunión de coordinación

Culiacán, Sin. Durante una reunión de coordinación Estado-Federación con el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, y titulares de la Secretaría de Gobernación en materia de desapariciones forzadas, violencia contra la mujer y derechos humanos, Rubén Rocha Moya puntualizó que su gobierno establecerá como prioridad una política de Estado para la atender y resolver estos temas, lo que redimensionará la lucha por los derechos humanos en Sinaloa.

“La agenda gubernamental se abrirá con el tema de los derechos humanos; el primer día de gobierno vamos a atender a los colectivos en búsqueda de sus familiares desaparecidos y, ese mismo día, se atenderá a los desplazados por la violencia, a quienes se les planteará una propuesta de Estado”, refrendó el gobernador electo.

Esta importante reunión llevada a cabo en la capital del estado se generó por gestión de quien a partir del próximo 1 de noviembre gobernará Sinaloa, dado el interés que revisten los temas de desaparecidos, desplazados por violencia, feminicidios y toda violación a los derechos humanos.

Después de escuchar con especial atención las aportaciones de los participantes, Rocha Moya señaló que valora la propuesta de creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos estatal, que será ocupada por una mujer, y cuyo propósito es fortalecer los distintos mecanismos de prevención y protección, así coordinar acciones entre las autoridades federales y estatales, incluyendo a las fiscalías, para que el Estado en su conjunto cumpla con sus obligaciones en la materia.

Reiteró que será un gobernador que dé prioridad a la atención y apoyo los familiares de personas desaparecidas y a los desplazados por la violencia.

En la reunión participaron la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karla Irasema Quintana Osuna; la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano; el Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Enrique Irazoque Palazuelos; la coordinadora de Oficinas de la Subsecretaría, Valeria Hamel Sierra, y la asesora Serena Chew Plascencia.

También estuvieron presentes, el vicefiscal de la Fiscalía General del Estado, Dámaso Castro Saavedra; el Comisionado Estatal de Atención Integral a Víctimas, Óscar Fidel González Mendívil; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega; y los luchadores sociales Tere Guerra Ochoa y Óscar Loza Ochoa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...