“Vamos a redimensionar la lucha por los derechos humanos en Sinaloa”: Rocha

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo y el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, encabezan en Culiacán importante reunión de coordinación

Culiacán, Sin. Durante una reunión de coordinación Estado-Federación con el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, y titulares de la Secretaría de Gobernación en materia de desapariciones forzadas, violencia contra la mujer y derechos humanos, Rubén Rocha Moya puntualizó que su gobierno establecerá como prioridad una política de Estado para la atender y resolver estos temas, lo que redimensionará la lucha por los derechos humanos en Sinaloa.

“La agenda gubernamental se abrirá con el tema de los derechos humanos; el primer día de gobierno vamos a atender a los colectivos en búsqueda de sus familiares desaparecidos y, ese mismo día, se atenderá a los desplazados por la violencia, a quienes se les planteará una propuesta de Estado”, refrendó el gobernador electo.

Esta importante reunión llevada a cabo en la capital del estado se generó por gestión de quien a partir del próximo 1 de noviembre gobernará Sinaloa, dado el interés que revisten los temas de desaparecidos, desplazados por violencia, feminicidios y toda violación a los derechos humanos.

Después de escuchar con especial atención las aportaciones de los participantes, Rocha Moya señaló que valora la propuesta de creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos estatal, que será ocupada por una mujer, y cuyo propósito es fortalecer los distintos mecanismos de prevención y protección, así coordinar acciones entre las autoridades federales y estatales, incluyendo a las fiscalías, para que el Estado en su conjunto cumpla con sus obligaciones en la materia.

Reiteró que será un gobernador que dé prioridad a la atención y apoyo los familiares de personas desaparecidas y a los desplazados por la violencia.

En la reunión participaron la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karla Irasema Quintana Osuna; la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano; el Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Enrique Irazoque Palazuelos; la coordinadora de Oficinas de la Subsecretaría, Valeria Hamel Sierra, y la asesora Serena Chew Plascencia.

También estuvieron presentes, el vicefiscal de la Fiscalía General del Estado, Dámaso Castro Saavedra; el Comisionado Estatal de Atención Integral a Víctimas, Óscar Fidel González Mendívil; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega; y los luchadores sociales Tere Guerra Ochoa y Óscar Loza Ochoa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Todo listo para la fiesta deportiva más grande de Culiacán: llega el Maratón Internacional 2026

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la página Márcate,...

Diputados y diputadas de Morena refrendan compromiso por la vida y seguridad de las mujeres en Sinaloa

La diputada Guerra subrayó que el Congreso ha trabajado para consolidar una política pública...

Hay recurso para el pago de las dos quincenas del mes de diciembre, asegura el rector de la UAS

Señaló que se mantiene en las gestiones necesarias con el gobernador del estado para...

Inaugura Rocha Moya el Nodo de Innovación de Sinaloa

Inaugura Gobernador Rocha Nodo de Innovación de Sinaloa, el cual se pondrá a disposición...

Hay recurso para el pago de las dos quincenas del mes de diciembre, asegura el rector de la UAS

Señaló que se mantiene en las gestiones necesarias con el gobernador del estado para...

Inaugura Rocha Moya el Nodo de Innovación de Sinaloa

Inaugura Gobernador Rocha Nodo de Innovación de Sinaloa, el cual se pondrá a disposición...

Machismo deja 137 mujeres muertas cada día en todo el mundo

Un informe de la ONU sostiene que el hogar es el lugar más peligroso...