¿Fórmula para la eterna juventud? Diseñan fármaco que frena el envejecimiento

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El fármaco retrasaría el avance de las enfermedades vinculadas a la edad, con el fin de tener un envejecimiento saludable e incluso frenar el proceso

Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la Universidad de Leicester (Reino Unido) han desarrollado un fármaco que funciona como “bombas inteligentes” con un anticuerpo que elimina las células viejas de los tejidos y frena el proceso de envejecimiento.

La investigación, liderada por Salvador Macip y que publica la revista Scientific Reports, abre la puerta a desarrollar nuevos tratamientos para retrasar la progresión de enfermedades vinculadas a la vejez, como alzheimer, diabetes tipo 2 o cánceres y, según los científicos, a largo plazo también podría retrasar el proceso de envejecimiento.

Los científicos aún desconocen por qué algunas personas envejecen peor que otras y desarrollan enfermedades asociadas al proceso de hacerse mayor.

Una explicación podría ser el nivel de eficiencia de la respuesta de cada organismo ante el daño que reciben las células a lo largo de la vida, por lo que acaban envejeciendo.

Los investigadores de la UOC y de la Universidad de Leicester se han aproximado a esta cuestión y han diseñado un anticuerpo que funciona como una “bomba inteligente” capaz de reconocer proteínas específicas en la superficie de estas células envejecidas o senescentes, engancharse a ellas y aplicarles un fármaco que las elimina, sin afectar al resto, lo que minimiza los potenciales efectos secundarios.

“Por primera vez tenemos un fármaco basado en un anticuerpo que puede aplicarse a los humanos para frenar la senescencia celular”, aseguró Salvador Macip, que explicó que se han basado “en las terapias que ya se usan en el cáncer y que se dirigen a proteínas concretas de la superficie de las células cancerosas, y lo hemos trasladado a las células senescentes”.

Macip recordó que todos los organismos vivos cuentan con un mecanismo llamado senescencia celular, que interrumpe la división de células dañadas y las elimina para que no puedan propagarse.

“Este mecanismo contribuye a frenar el cáncer, por ejemplo, y ayuda a modelar los tejidos durante la etapa de desarrollo embrionario”, detalló el investigador.

Sin embargo, pese a ser un mecanismo biológico muy beneficioso, durante la vejez contribuye a desarrollar enfermedades, entre otras cosas porque el sistema inmunitario ya no es capaz de eliminar de forma eficiente estas células senescentes, que se van acumulando en los tejidos, lo que empeora su funcionamiento.

Algunos experimentos en el laboratorio con animales habían demostrado que, si se eliminaban estas células con fármacos, se conseguía retrasar la progresión de la enfermedad y la degeneración propia de la edad.

Para ello, se utilizaba un nuevo tipo de fármacos, denominados senolíticos, que son poco específicos y tienen efectos secundarios, lo que dificulta que puedan aplicarse a humanos.

El fármaco que han diseñado ahora Macip y su equipo es “un senolítico de segunda generación, teledirigido y muy específico”.

“Igual que los anticuerpos del organismo reconocen los microbios y nos protegen de ellos, nosotros hemos diseñado estos anticuerpos para que reconozcan células viejas y les hemos aplicado una carga tóxica para que las destruyan, como si fueran misiles teledirigidos”, según Macip, que dirige el Laboratorio de Mecanismos del Cáncer y el Envejecimiento de la Universidad de Leicester.

El tratamiento se podría empezar a administrar cuando aparezcan los primeros síntomas de enfermedades como el alzheimer, la diabetes tipo 2, el párkinson, la artritis, las cataratas o algunos tumores, e incluso los investigadores creen que incluso se podría dar en ciertas circunstancias para conseguir un envejecimiento más saludable.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siguen incomunicadas 191 comunidades por lluvias; confirman que hay 75 desaparecidos

Todavía hay 82 mil 727 usuarios sin suministro eléctrico; se han censado 13 mil...

VIDEO: Pide matrimonio a su pareja con un falso tráiler al estilo Disney creado con IA

Un hombre le propuso matrimonio a su novia mostrándole un tráiler falso de una...

Estados Unidos habría revocado visa a 50 políticos mexicanos

La agencia Reuters consultó a dos funcionarios mexicanos, quienes confirmaron que la medida de...

Unidad de Bienestar Universitario, para beneficio de la comunidad rosalina

Con el fin de promover una cultura de prevención de enfermedades y como parte...

VIDEO: Pide matrimonio a su pareja con un falso tráiler al estilo Disney creado con IA

Un hombre le propuso matrimonio a su novia mostrándole un tráiler falso de una...

Roban la flor más grande y apestosa del mundo

La planta, originaria de Sumatra, pesa entre 20 y 30 kilogramos y emite un...

¿Pagarías 300 pesos por una orden de tacos? Taquería de Palazuelos se vuelve viral

Tulum genera polémica por vender tacos a precios elevados en un restaurante de Roberto...