Así ha crecido participación de mujeres en la minería; antes de 2008 no había

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cada año la participación de las mujeres en el sector minero ha ido creciendo, en 2020 representó 16% de la plantilla total de la industria

Hasta antes de 2008, las mujeres tenían cero participación en la minería mexicana, sin embargo, en 2020 ya son casi 60,000 las que están trabajando dentro del sector en diferentes áreas.

Doris Vega, vicepresidenta de Women in Mining en México, dijo que, con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado el número de mujeres en la minería representó 16% de la plantilla total de la industria.

Además, agregó, los salarios de las mujeres en la minería metálica son 73% superior al promedio femenil nacional, mientras que el de la no metálica lo es en 26%. La brecha con lo que ganan los hombres en el sector de igual manera se ha ido cerrando.

Vega mencionó, durante su participación en el Seminario de Periodistas que se realiza dentro de la XXXIV Convención Internacional de Minería, que también el porcentaje de mujeres que estudian en 11 carreras en ciencias de la tierra de 53 instituciones educativas ha crecido, en 2020 fue un 38%, esto es 2 puntos porcentuales más en relación con 2019.

A detalle, las principales carreras que cursan las mujeres en las ciencias de la tierra son: geología, minería, minasm metalurgía, así como técnico superior en minería.

En el campo laboral, mencionó que 45% de mujeres son sindicalizadas dentro de la Cámara Minera de México (Camimex), un incremento de 3% en comparación con 2019.

De las mujeres sindicalizadas 45% está en puestos administrativos, 26% en supervisión, 23% en técnicos, pero sólo 6% en cargos ejecutivos.

En 2020, Karen Flores fue nombrada directora general de la Camimex, la primera mujer que ocupa este puesto dentro de la Cámara.

En la Camimex se ha hecho una inversión total de 26 millones de pesos para implementar acciones en equidad de género.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Vinculan a proceso a presunto feminicida de dos menores en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez...

Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de Viviendas del Bienestar

*Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio...

Comunidad LGBT+ exige justicia por dos transfeminicidios en Sinaloa

Familiares y colectivos hicieron un llamado a las autoridades a investigar ambos casos como...

Alerta IMSS síntomas y riesgos de la ludopatía, adicción al juego y las apuestas

Puede generar deterioro en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales, debido al impulso...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...