Podría formarse ‘Rick’, nuevo ciclón que afectaría Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) explicó que podría formarse una tormenta tropical el fin de semana

Culiacán, Sin. En los próximos días, podría gestarse en el Océano Pacífico un nuevo ciclón tropical. Y es que la borrasca que se sitúa frente a las costas de México ha seguido fortaleciéndose.

Si el lunes el sistema presentaba un 40% de posibilidades de evolucionar a tormenta tropical en un plazo de cinco días, hoy la probabilidad aumentó al 60%, según informó a través de un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo climático señaló que en la mañana de este martes 19 de octubre, la zona de baja presión se localizó a 445 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala.

El pronóstico de trayectoria indica que la zona de baja presión se moverá por el agua, de forma paralela al territorio nacional. Todavía es pronto para determinar si tocará tierra en algún punto del país y por eso, exhortaron a la población a mantenerse al tanto de las actualizaciones que emitan los organismos de Protección Civil.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés), advirtió que las condiciones climáticas de los próximos días harán que se intensifique aún más la borrasca.

“Una perturbación meteorológica ubicada a unos cientos de millas al sur de las costas de Guatemala está produciendo lluvias y tormentas eléctricas deficientemente organizadas. Se espera que las condiciones ambientales sean propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días, y podría formarse una depresión tropical a finales de esta semana o este fin de semana, mientras el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste, o justo frente a la costa sur de México”, indicó la agencia meteorológica con sede en Miami.

Si la borrasca finalmente da origen a un ciclón tropical, se convertirá en Rick, el sistema número 17 de la temporada de huracanes 2021. Además, llegaría poco después del huracán Pamela, que tocó tierra en Sinaloa el pasado 14 de octubre como un fenómeno de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

En su camino, Pamela causó importantes estragos en Nayarit, especialmente en los municipios de Huajicori, Acaponeta, Tecuala, Tuxpan, Ruíz, Rosamorada, Santiago Ixcuintla y San Blas. Además, dejó a un total de 213,598 usuarios sin suministro eléctrico en los estados de Coahuila, Sinaloa, Durango y Nayarit.

Poco antes de Pamela, se registró en el Pacífico el huracán Olaf, que tocó tierra en Baja California Sur el pasado 10 de septiembre.

Para este 2021, el SMN pronosticó en el Pacífico un total de 15 sistemas, -hasta el momento se han registrado 17-. El primero de ellos fue la tormenta tropical Andrés, que se adelantó al inicio oficial de la temporada de huracanes, y batió un récord histórico de formación temprana, al originarse el 9 de mayo.

Desde el SMN recordaron a través de un comunicado que septiembre y octubre son los meses más peligrosos de la temporada, al ser el período en el que se concentra un mayor número de eventos.

“En septiembre y octubre se da la transición de verano a otoño, y se presentan frentes fríos y masas de aire frío provenientes de Estados Unidos y Canadá. Al chocar con un ciclón tropical provocan que las trayectorias de estos se vuelvan erráticas, e incluso se estacionen por varios días, provocando daños severos a las poblaciones. En tanto, al chocar con las montañas de la Sierra Madre Oriental, los ciclones ocasionan fuertes escurrimientos, incremento de caudales en los ríos e inundaciones”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Sinaloa trabaja en acciones concretas para prevenir y atender la violencia a mujeres, destaca Rocha

El mandatario señaló que visibilizar la violencia es un acto fundamental de la lucha...

Anuncia Rocha apertura de ventanilla para pago de 400 pesos por tonelada a trigueros de Sinaloa

Se trata de un apoyo extraordinario por parte del Gobierno del Estado, donde se...

¡No se te pase! Invitan a aprovechar la última semana de descuentos del 100 % en Impuesto Predial

Además del predial, se ofrecen descuentos en pago de ISAI, Estacionamientos Municipales, Mercados, Vía...