De alta importancia en vitalizar al sector pesquero, la recertificación de EU al camarón: Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo agradece al Cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy, porque su gestión fue fundamental en la pronta resolución del tema

Culiacán, Sin. Tras la notificación emitida este martes por el gobierno de Estados Unidos que levanta el embargo al camarón y lo recertifica para que se reanuden las exportaciones a ese país, el gobernador electo Rubén Rocha Moya se congratuló porque la resolución reactiva la economía y permite que los pescadores y sus familias tengan mejor vida.

“Estamos en condiciones de exportar nuestro camarón a los Estados Unidos, qué bien por los productores camaroneros, qué bien por nuestro estado y nuestro país, eso representa para nosotros no menos de 400 millones de dólares, y eso reactiva sin lugar a dudas nuestra economía, pero sobre todo ayuda a los hombres y mujeres del mar para vivir mejor, enhorabuena”, manifestó.

Quien a partir del próximo 1 de noviembre encabezará el gobierno de Sinaloa, recordó que desde el inicio del embargo, en coordinación con la autoridades federales, estuvo muy atento, particularmente en interacción con el titular de Conapesca, Octavio Almada Palafox, funcionario que, por cierto, este martes le habló para compartirle la buena noticia.

Rocha Moya destacó que las acciones se enfocaron también en la gestión directa con el gobierno de Estados Unidos: “A través del cónsul en Hermosillo, Ken Roy, hicimos posible el contacto con la oficina de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica para estar atentos permanentemente; vimos cómo circuló el tema de la comisión que vino a revisar, estuvimos atentos de sus resultados. Justamente, el cónsul el 8 de octubre me mandó una carta personal donde me dice la prácticamente seguridad de que seríamos recertificados, y en efecto, somos recertificados”.

Cabe señalar que el gobierno de Estados Unidos suspendió desde mayo de este año la certificación a las exportaciones de camarón, con el argumento de que detectaron un uso inadecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortuga (DET) durante una serie de visitas a México para inspeccionar el proceso de captura de este producto.

Ante el embargo comercial, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador desplegó una estrategia de gestión ante el gobierno de Estados Unidos, encabezada por los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural, del Medio Ambiente y de Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, logrando que la administración estadounidense considerara la medida y enviara una comisión a revisar si los pescadores cumplían con el uso adecuado de los excluidores.

Dicha comisión realizó visitas de verificación, del 16 a 30 de septiembre, a diversos puertos mexicanos, incluidos Mazatlán, Topolobampo y La Reforma, cuyos resultados comprobaron que las prácticas de pesca de camarón garantizan la preservación de la tortuga marina y, por tanto, se resolvió el restablecimiento de la certificación para exportar el producto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un hombre de 95 años lidera un club de fans de Taylor Swift desde un asilo

Frank Uryasz Jr. encabeza el club que reúne un grupo de 100 residentes en...

Coche se incrusta en el techo de una casa en un accidente surrealista

El vehículo, tras salirse de la carretera a gran velocidad, se estrelló contra la...

“Lo hice por amor”: joven llora tras ser dejado por su novia luego de construir en casa de su suegra

Un joven rompió en llanto tras ser dejado por su novia, luego de construir...

STASE celebra con entusiasmo a las y los trabajadores de Guasave en el Día del Servidor Público 2025

Guasave, Sin. – Con un ambiente de alegría, compañerismo y reconocimiento, el Sindicato de...

STASE celebra con entusiasmo a las y los trabajadores de Guasave en el Día del Servidor Público 2025

Guasave, Sin. – Con un ambiente de alegría, compañerismo y reconocimiento, el Sindicato de...

El PAS impulsa la creación de la Agenda Política de la Mujer Pasista

Con la participación de ciudadanas de todo el estado y la académica y periodista...

Participa el Rector de la UAS en el CUPIA, celebrada en la Universidad Autónoma de Tamaulipas

En el marco de este evento que reunió a líderes de educación superior de...