Covid-19: Detectan descendiente de variante delta que sería más contagiosa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades británicas siguen my cerca la aparición de una “descendiente” de la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2

Inglaterra. El Gobierno británico confirmó este martes que “sigue muy de cerca” la aparición de una “descendiente” de la variante delta del coronavirus, que podría ser entre un 10 y 15 por ciento más transmisible que esta, la cual ya es el doble de contagiosa que el original SARS-CoV-2.

Los expertos la han denominado “AY.4.2” y advierten que su frecuencia ha aumentado en el Reino Unido, donde podría ser responsable ahora de casi el 10 por ciento de casos de COVID-19, según han explicado dos expertos al diario Financial Times (FT).

Su prevalencia, agregaron, está aumentando rápidamente, pero no tan rápido como lo hizo la primera delta tras pasar de India a este país a principio de este año.

Este “nuevo linaje del SARS-CoV-2” es “descendiente” de la variante delta (B.1.167.2) y “tiene dos mutaciones características” en la proteína S, “Y145H” y “A222V”, las cuales podrían ofrecer al virus ventajas para sobrevivir, señaló en la publicación Science Media Centre Francois Balloux, uno de los dos expertos citados por el FT.

En caso de confirmarse las pruebas preliminares, la “AY.4.2” podría convertirse en la variante del coronavirus más infecciosa desde que comenzó la pandemia, indicó Balloux, director del Instituto de Genética del University College London.

Pero debemos de ser precavidos en estos momentos. El Reino Unido -precisó- es el único país en el que ha despegado de esta manera y no descartaría aún que su crecimiento se deba a un evento demográfico fortuito”.

No obstante, es “probable” que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasifique como “variante bajo investigación”, por lo que le asignaría entonces una letra del alfabeto griego, opinó Balloux.

Aún así, pidió que no “cunda el pánico”, pues aunque podría ser “ligeramente más transmisible”, no será “algo tan desastroso como lo que hemos experimentado previamente”.

Mientras, un portavoz oficial del primer ministro británico, Boris Johnson, subrayó hoy que las autoridades siguen “muy de cerca” su evolución y aseguró que “no dudaremos en tomar las medidas necesarias”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAN Sinaloa celebra su Asamblea Estatal con unidad y participación democrática

Culiacán, Sinaloa.- Congran entusiasmo y participación democrática, el Partido Acción Nacional en Sinaloa celebró...

Navolato se une a la Rodada Rosa “Rumbo a Altata” por la prevención del cáncer de mama

Navolato, Sinaloa, a 19 de octubre de 2025.En el marco del Día Internacional de...

Rocha encabeza el arranque de la Carrera de la Salud 2025 “Corre y Apoya”

Culiacán, Sinaloa. – Promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia familiar, el...

Partido Sinaloense impulsa la erradicación de la violencia política contra las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense (PAS), a través de la Secretaría de Mujeres, llevó...

Luisa María Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN: ‘Las mismas caras y acabaron con el azul’

El PAN lanzó su nuevo rostro este sábado; anunció cambios importantes, como afiliación por...

Roban joyas del Museo del Louvre en París; ¿qué piezas se llevaron?

El Museo del Louvre en París fue cerrado al público por el robo de...

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...