Morena y aliados aprueban en comisión miscelánea fiscal del 2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El PRI objetó la decisión de obligar a los jóvenes a inscribirse en el RFC

Ciudad de México. La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la miscelánea fiscal y el Código Fiscal de la Federación 2022, donde se ratifica la obligación de los jóvenes de inscribirse al RFC, al cumplir los 18 años de edad, y se prevén penas de prisión para las empresas que importen y vendan combustibles de contrabando.

También se limita la acreditación del ISR para las sociedades que reciban donaciones para financiar sus actividades de beneficencia y que, expresaron panistas y perredistas, perderán fondos por casi 10 mil millones de pesos.

El dictamen con la miscelánea y el Código Fiscal se aprobó con 24 votos de Morena y sus aliados, mientras la oposición sumó 16 en contra. La comisión entró a la discusión de los proyectos de dictamen de la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos para el próximo año.

PAN y PRI objetaron las nuevas disposiciones y anunciaron que presentarán reservas en el pleno, con objeto de evitar algunas que definieron como de “terrorismo fiscal”.

Durante el debate en la comisión, el PRI objetó la decisión de obligar a los jóvenes a inscribirse en el RFC y alertó que esta medida podría derivar en “múltiples sanciones” a este sector de la población.

“Si los jóvenes que migran para estudiar en las universidades, y reciben depósitos por más de 15 mil pesos de sus familiares podrían ser objetos de sanción, o si hay transferencias entre cuentas, estarán obligados a presentar declaración” de impuestos, dijo el priísta Hiram Hernández.

Expuso que aun cuando en el dictamen se incluyó “un matiz” para definir que se inscriban en el rubro de “sin actividad económica”, entonces es innecesaria la disposición.

Carol Antonio Altamirano, secretario de la comisión por Morena, dijo que el respaldo de su bancada al proyecto se define por su compromiso con el proyecto de transformación que encabeza el gobierno federal.

Se dará continuidad al impulso de una orientación de finanzas públicas, basada en seis aspectos: Cierre al paso de la evasión y elusión; no más cargas a los impuestos; el control a requerimientos de endeudamiento; ampliar la base tributaria; dar alivio a las empresas productivas del Estado, por ejemplo, para que Pemex tenga un trato fiscal semejante a las de las empresas con que compite; y una política de austeridad y control del gasto que redujo los gastos superfluos para usarlos en programas sociales y proyectos de inversión regional.

El proyecto de ingresos, expuso, tiene compromiso con la estabilidad y solidez de las finanzas públicas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una mirada crítica al problema de las adicciones

Mario Luis Fuentes expone los vacíos de información que reproducen estigmas sociales en relación...

Conmoción en Filipinas por la muerte de una pareja de influencers con tres días de diferencia

El mundo de las redes sociales en Filipinas se vio sacudido por las muertes...

¿Puede la IA cocinar con el mismo sabor que un chef humano? Esto es lo que intentan en Shanghái

La ciudad china ha puesto en marcha un ambicioso plan donde para 2028, más...

Mujer rusa intenta entrar a un tribunal armada con un “poderoso talismán”

Agentes judiciales encontraron un objeto puntiagudo de madera en el bolso de la mujer...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Asesinan en emboscada a DELAROSA, cantante e influencer latina

María de la Rosa, originaria de Puerto Rico y residente en Los Ángeles, viajaba...

Lanzan orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; ¿De qué se le acusa?

En medio de las acusaciones de fraude, se dio a conocer que Raúl Rocha...