Incrementan 18% las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El INM no aclaró si los mexicanos enfrentaron una deportación tras años de vivir en EU o ante una detención en la frontera

Ciudad de México .- El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que ha atendido a 181,064 connacionales deportados de Estados Unidos de enero al 14 de octubre, un aumento de casi 18% comparado con el mismo periodo de 2020.

Con estos datos, el número de mexicanos repatriados de Estados Unidos se acerca al total de todo 2020, cuando el INM recibió a 184,402 compatriotas.

El número de mexicanos devueltos desde Estados Unidos en lo que va de 2021 también es casi 3% mayor a los 10 primeros meses de 2019, cuando el INM atendió a 176,204.

“Del total de connacionales, personas adultas son 145,274 hombres y 17,193, mujeres. En tanto que 18,597 son menores de edad, de los cuales 14,615 iban sin compañía”, detalló el INM en un comunicado.

Las cifras se reportan en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) ha “encontrado” más de 1.5 millones de indocumentados en la frontera con México en lo que va del año fiscal 2021.

Del total reportado en el periodo, de octubre de 2020 a agosto 2021, más de un tercio son mexicanos, que representan poco más de 595,000 de las interceptaciones, según el CBP.

El reporte del INM no aclara si los mexicanos que ha recibido afrontaron una deportación tras años de vivir en Estados Unidos o después de una detención en la frontera.

El principal punto de devolución de migrantes ha sido Baja California, en el noroeste del país, por donde han retornado a 93,325 connacionales.

Le siguen Sonora con 26,715 y Tamaulipas con 20,864.

El organismo también enunció Coahuila (15,582), Chihuahua (12,317), Ciudad de México (3,484), Jalisco (3,322), Tabasco (2,417), Querétaro (1,236), Michoacán (1,167) y Puebla (635).

“Esta autoridad migratoria cuenta con el programa de repatriación que brinda a las y los mexicanos retornados desde Estados Unidos y Canadá, un trato digno con respeto a sus derechos humanos”, aseveró el INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha prometido establecer programas para acoger a los migrantes que vuelven de Estados Unidos, identificados como “paisanos”.

“En colaboración con otras dependencias del Gobierno de México, (el INM) implementa acciones orientadas a la reincorporación de las y los paisanos al desarrollo nacional, impulsando la valoración de sus habilidades y promoviendo su incorporación al mercado productivo”, concluyó el comunicado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Manifestantes de la marcha Generación Z derriban una de las vallas frente a Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....