Incrementan 18% las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El INM no aclaró si los mexicanos enfrentaron una deportación tras años de vivir en EU o ante una detención en la frontera

Ciudad de México .- El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que ha atendido a 181,064 connacionales deportados de Estados Unidos de enero al 14 de octubre, un aumento de casi 18% comparado con el mismo periodo de 2020.

Con estos datos, el número de mexicanos repatriados de Estados Unidos se acerca al total de todo 2020, cuando el INM recibió a 184,402 compatriotas.

El número de mexicanos devueltos desde Estados Unidos en lo que va de 2021 también es casi 3% mayor a los 10 primeros meses de 2019, cuando el INM atendió a 176,204.

“Del total de connacionales, personas adultas son 145,274 hombres y 17,193, mujeres. En tanto que 18,597 son menores de edad, de los cuales 14,615 iban sin compañía”, detalló el INM en un comunicado.

Las cifras se reportan en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) ha “encontrado” más de 1.5 millones de indocumentados en la frontera con México en lo que va del año fiscal 2021.

Del total reportado en el periodo, de octubre de 2020 a agosto 2021, más de un tercio son mexicanos, que representan poco más de 595,000 de las interceptaciones, según el CBP.

El reporte del INM no aclara si los mexicanos que ha recibido afrontaron una deportación tras años de vivir en Estados Unidos o después de una detención en la frontera.

El principal punto de devolución de migrantes ha sido Baja California, en el noroeste del país, por donde han retornado a 93,325 connacionales.

Le siguen Sonora con 26,715 y Tamaulipas con 20,864.

El organismo también enunció Coahuila (15,582), Chihuahua (12,317), Ciudad de México (3,484), Jalisco (3,322), Tabasco (2,417), Querétaro (1,236), Michoacán (1,167) y Puebla (635).

“Esta autoridad migratoria cuenta con el programa de repatriación que brinda a las y los mexicanos retornados desde Estados Unidos y Canadá, un trato digno con respeto a sus derechos humanos”, aseveró el INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha prometido establecer programas para acoger a los migrantes que vuelven de Estados Unidos, identificados como “paisanos”.

“En colaboración con otras dependencias del Gobierno de México, (el INM) implementa acciones orientadas a la reincorporación de las y los paisanos al desarrollo nacional, impulsando la valoración de sus habilidades y promoviendo su incorporación al mercado productivo”, concluyó el comunicado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

¡Prepárate! Onda de calor traerá a Sinaloa temperaturas de hasta 45°C

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará en el Pacífico...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...