AMLO firma acuerdo para regularización de autos ‘chocolate’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


López Obrador firma acuerdo para regularización de autos ‘chocolate’ – AMLO López Obrador acuerdos autos extranjerosFoto de Gobierno de México

Baja California. En Ensenada, Baja California, el presidente López Obrador firmó el acuerdo para regularización de los llamados autos ‘chocolate’

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este sábado el acuerdo para regularización de los llamados autos ‘chocolate’.

En Ensenada, Baja California, se detalló que los beneficios de dicho acuerdo solo aplicarán para los vehículos de procedencia extranjera que ya se encuentren dentro del territorio nacional.

“Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación los que tienen estos carros de alrededor de dos mil 500 pesos, es una cooperación porque es e dinero se va a quedar en Baja California y se va a utilizar para tapar los baches y tapar las vialidades”, declaró el mandatario mexicano.

Si se regularizan los 500 mi vehículos van a ser como mil 300 millones de pesos para los seis municipios (del estado). Ya es una cantidad considerable para mejrar las calles” agregó.

Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). apuntó que se tomó la decisión de regularizar estos automóviles debido a que son usados por grupos del crimen organizado para cometer delitos.

Detalló que tan solo en Baja California circulan más de 500 mil autos ‘chocolate’, “muchos de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de registro y control vehicular”.

“Solo por dar un ejemplo, del 1 de noviembre del 2019 al 30 de agosto de 2020, en Baja California fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, 370 vehículos usados para la comisión de homicidios calificados, 78 por ciento de los cuales son de origen extranjero e irregulares”, afirmó.

“De ahí la importancia de avanzar en la regularización para que dejen de estar en el anonimato, estos vehículos y pueden llevarse a cabo las investigaciones para dar con los responsables de la violencia”, dijo.

Por eso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de regularizar estos vehículos hasta hoy que son irregulares, que transitan en toda esta zona fronteriza, mediante un pago fijo a partir de la entrada en vigor de un decreto”, refirió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...

La corrupción de Morena se hace notar en el IMSS-Bienestar: Roxana Rubio

Rubio Valdez acusó que, con el pretexto de centralizar el sistema de salud, Morena...

JC Chávez Jr. es detenido para ser deportado de EU; lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue detenido en Los Ángeles, California tras su pelea contra Jake...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

JC Chávez Jr. es detenido para ser deportado de EU; lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue detenido en Los Ángeles, California tras su pelea contra Jake...

Mario Zamora propone licencias permanentes y digitales a menor costo en todo el país

El diputado sinaloense destacó que eliminar la renovación periódica de licencias reduciría costos, simplificaría...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...