México producirá y envasará vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) firmaron el acuerdo para la producción y envasado de la vacuna en nuestro país

Ciudad de México.México firmó un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que permitirá producir la vacuna contra el covid Sputnik V en el país, informó el laboratorio estatal a cargo del proceso.

El pacto, suscrito con el estatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), permitirá “llevar a cabo el proceso de transferencia tecnológica y analítica para la producción de la vacuna Sputnik V“, dijo Pedro Zenteno Santaella, director de la empresa mexicana.

“En este acuerdo se establecen los mecanismos y condiciones necesarias para llevar a cabo el envasado de la vacuna en territorio mexicano”, agregó el ejecutivo en su cuenta de Twitter.

Zenteno no ofreció detalles sobre la fecha en que empezará la producción ni el volumen de la misma.

El anuncio ocurre el mismo día en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que autorice aquellas vacunas que “han demostrado eficacia” y “han salvado vidas”, pero que aún no cuentan con el visto bueno del organismo, entre ellas la Sputnik V.

Una funcionaria de la OMS dijo la semana pasada que retomarían pronto su examen de la vacuna rusa que quedó suspendido a inicios de año por falta de “algunos trámites jurídicos”.

La Sputnik V, aprobada en unos 70 países y de elevada eficacia según diversos estudios, tampoco cuenta con la aceptación de la Unión Europea.

En México también se producen las vacunas anticovid del laboratorio sueco-británico AstraZeneca y del chino CanSino.

El país latinoamericano, que inició la vacunación contra el covid en diciembre pasado, ha inmunizado hasta la fecha a 67.7 millones de personas.

Con 126 millones de habitantes, México es el cuarto país más golpeado del mundo por el coronavirus en números absolutos, con 283,574 fallecimientos y 3.74 millones de casos acumulados, según cifras oficiales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Manzo

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo,...