Recuerda IMSS importancia de autoexploración mamaria

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se busca fomentar prácticas preventivas que conlleven a una detección oportuna del cáncer de mama

Culiacán, Sin. Trabajadores y trabajadoras de las diferentes áreas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Sección XI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) participaron en la integración del Lazo Rosa para recordar a la derechohabiencia la importancia de la autoexploración mamaria.

Al encabezar la actividad, llevada a cabo en la explanada de la sede administrativa en Culiacán, la titular del IMSS en la entidad, Tania Clarissa Medina López, destacó la participación institucional en este tipo de actividades donde se busca fomentar en la población prácticas preventivas en materia de salud que conlleven a una detección oportuna de padecimientos como el cáncer de mama.

La funcionaria, acompañada del secretario general del organismo gremial, doctor Alfredo Jiménez Noriega, detalló que el IMSS, a través de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitalarias en el estado, imparte sesiones informativas a sus derechohabientes donde se les explica, paso a paso, como realizarse la autoexploración de las mamas.

De igual forma, también se abordan las consecuencias de una detección tardía en padecimientos de este tipo, esto como parte de las acciones que se llevan a cabo dentro del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama.

Esta enfermedad, indicó Medina López, es una de las principales causas de muerte en la población femenina, de ahí la importancia de una identificación temprana, lo que permitirá llevar un tratamiento oportuno, una mayor oportunidad de recuperar su salud y de contar con una mejor calidad de vida.

“En ese sentido, la institución promueve la autoexploración mamaria a partir de los 20 años de edad para detectar oportunamente posibles casos de cáncer en esa parte del cuerpo”, manifestó la titular del IMSS.

A lo largo de octubre, mencionó la funcionaria, se invita a trabajadoras, trabajadores y derechohabientes a portar un listón o moño rosa, mismo que representa el símbolo internacional utilizado por compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las personas con esta enfermedad.

Por último, la titular del IMSS en Sinaloa invitó a la población femenina de 40 y hasta los 69 años de edad, a que acudan y agenden una cita en la UMF de su adscripción para realizarse un chequeo preventivo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...