Sólo 25% de quienes trabajan en tecnología son mujeres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Laboratoria ha incorporado a más de 500 mujeres mexicanas al sector de la Industria Tecnológica, con una taza de empleabilidad del 80%Sólo 25% de quienes trabajan en tecnología son mujeres

Apenas el 25% de quienes trabajan en el sector de tecnologías de información y comunicación son mujeres, según revela el estudio El futuro de la tecnología: Inclusión femenina, realizado por Laboratoria y el BID Lab. Este sesgo de género también está presente en el área de la ciencia y las matemáticas, pues las mujeres solo representan el 30%, considerando a la educación superior y al ejercicio de la profesión.

Con el fin de promover la empleabilidad de las mujeres en el sector tech Laboratoria abre su 12va convocatoria en México, dirigida a las mujeres mayores de 18 años para formarlas en de manera remota como desarrolladoras de JavaScript.

La formación se llevará a cabo a través de un bootcamp que empezará el 5 de enero de 2022 y tendrá una duración de 6 meses. Las interesadas deberán ingresar a https://postula.laboratoria.la/mex y completar todo el proceso antes del 7 de noviembre, fecha del cierre de la convocatoria.

Laboratoria nació en Lima Perú en 2014 y a partir de allí se ha expandido a países como Chile, Méxco, Brasil y Colombia. Tiene el objetivo de abrir oportunidades para las mujeres en el área de la tecnología. Actualmente más de 800 empresas tienen convenio con la organización para contratar a sus egresadas.

Laboratoria aplica con sus estuantes la metodología agile, la cual permite adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, con el fin de que desarrollen habilidades técnias y soft skills para que logren trabajar como desarrolladoras en equipos front-end en equipos de tecnología.

“Desde 2015, Laboratoria ofrece en el país un bootcamp de clase mundial que ha transformado la vida de más de 500 mujeres en México al incorporarlas al sector TI, con una tasa de empleabilidad del 80%. Además de México, Laboratoria tiene presencia en Perú, Brasil, Chile y Colombia, en donde ha logrado consolidar una poderosa comunidad de más de 2 mil mujeres egresadas en la región”, comenta Ofelia Reyes, Bootcamp Manager de Laboratoria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COBAES fortalece infraestructura educativa en la zona centro norte de Sinaloa

El director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, acompañado por la coordinadora de la...

¡No los dejes pasar! Tere Guerra ofrece mil 400 estudios para diagnosticar cáncer de mama

La diputada hizo un llamado a todas las mujeres sinaloenses a aprovechar estos estudios...

Detienen al segundo presunto implicado en homicidio del abogado David Cohen Sacal

La victima murió a la mañana siguiente del ataque tras recibir una herida de...

Recibe el Rector de la UAS el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS

El Rector solicitó a los responsables de las áreas de Recursos Humanos, de Finanzas...

¿Por qué octubre es el mes sobre la concientización del cáncer de mama y cuál es la historia del listón rosa?

Octubre es el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama. Desde...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...