Sólo 25% de quienes trabajan en tecnología son mujeres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Laboratoria ha incorporado a más de 500 mujeres mexicanas al sector de la Industria Tecnológica, con una taza de empleabilidad del 80%Sólo 25% de quienes trabajan en tecnología son mujeres

Apenas el 25% de quienes trabajan en el sector de tecnologías de información y comunicación son mujeres, según revela el estudio El futuro de la tecnología: Inclusión femenina, realizado por Laboratoria y el BID Lab. Este sesgo de género también está presente en el área de la ciencia y las matemáticas, pues las mujeres solo representan el 30%, considerando a la educación superior y al ejercicio de la profesión.

Con el fin de promover la empleabilidad de las mujeres en el sector tech Laboratoria abre su 12va convocatoria en México, dirigida a las mujeres mayores de 18 años para formarlas en de manera remota como desarrolladoras de JavaScript.

La formación se llevará a cabo a través de un bootcamp que empezará el 5 de enero de 2022 y tendrá una duración de 6 meses. Las interesadas deberán ingresar a https://postula.laboratoria.la/mex y completar todo el proceso antes del 7 de noviembre, fecha del cierre de la convocatoria.

Laboratoria nació en Lima Perú en 2014 y a partir de allí se ha expandido a países como Chile, Méxco, Brasil y Colombia. Tiene el objetivo de abrir oportunidades para las mujeres en el área de la tecnología. Actualmente más de 800 empresas tienen convenio con la organización para contratar a sus egresadas.

Laboratoria aplica con sus estuantes la metodología agile, la cual permite adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, con el fin de que desarrollen habilidades técnias y soft skills para que logren trabajar como desarrolladoras en equipos front-end en equipos de tecnología.

“Desde 2015, Laboratoria ofrece en el país un bootcamp de clase mundial que ha transformado la vida de más de 500 mujeres en México al incorporarlas al sector TI, con una tasa de empleabilidad del 80%. Además de México, Laboratoria tiene presencia en Perú, Brasil, Chile y Colombia, en donde ha logrado consolidar una poderosa comunidad de más de 2 mil mujeres egresadas en la región”, comenta Ofelia Reyes, Bootcamp Manager de Laboratoria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro muertos, catorce robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el miércoles

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Mipymes proyectan incremento de ventas de hasta 55% durante el Buen Fin

Las micro, pequeñas y medianas empresas esperan aumentar entre 15% y 55% sus ventas...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública, especialista del CIDOCS de la UAS

La especialista universitaria manifestó que el padecer diabetes depende de varias situaciones, es decir,...

La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán

Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...

Cómo la muerte de una mascota enseña a los niños a gestionar el duelo

La muerte forma parte de la vida, pero gestionar el duelo por la pérdida...