Comisión de Fiscalización dictamina no aprobar cuentas públicas de los 18 municipios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo a los dictámenes revisados, las cuentas públicas registran similares irregularidades

Culiacán, Sin. Por mayoría de votos, la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa dictaminó este martes no aprobar las cuentas públicas de ninguno de los 18 municipios correspondientes al año fiscal 2019.

En reunión de trabajo que duró cerca de cinco horas, se revisaron los dictámenes elaborados por la Comisión de Fiscalización con base en reportes técnicos que les entregó la Auditoría Superior del Estado.

Participaron en la reunión el diputado presidente de la Comisión, Sergio Mario Arredondo Salas y el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, como secretario.

Asimismo, como vocales las diputadas Alba Virgen Montes Álvarez, Flor Emilia Guerra Mena y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, así como los diputados Adolfo Beltrán Corrales y César Ismael Guerrero Alarcón.

El diputado Arredondo Salas explicó que enfrentan una situación inédita, puesto que la 64 Legislatura de la que forman parte apenas entró en funciones el 01 de octubre y a más tardar para el día último se debe concluir el proceso de revisión de las cuentas públicas por el Pleno.

Aclaró también que son preliminares los informes de la ASE sobre los cuales se elaboraron los dictámenes, por lo que todavía se pueden solventar las observaciones hechas a cada uno de los municipios.

Las cuentas públicas de los 18 municipios se revisaron en dos bloques, con un receso intermedio.

De acuerdo a los dictámenes revisados, las cuentas públicas registran similares irregularidades, tales como:


*Subejercicio presupuestal en algunos casos y sobreejerciciio presupuestal en otros
*Pasivos sin fuente de pago.
*Porcentaje mayor en promedio al 60 por ciento de la obra realizada se adjudicó directamente, sin licitar, y el porcentaje llegó al 96 por ciento en el municipio de Sinaloa.
*Uso de facturas apócrifas.
*Sobresueldos, en algunos municipios, para alcaldes, regidores y síndico procurador por indemnización y riesgo de trabajo.
*No pagos del ISR al SAT, y en algunos casos sobre pagos.


En los dictámenes se incluyen otras irregularidades diversas.

Por todo lo anterior, no se aprobaron las cuentas públicas relativas al informe individual de la Revisión y Fiscalización Superior de los Recursos Públicos correspondientes al año 2019 de los dieciocho municipios.

Las votaciones, aunque siempre se definieron por mayoría, hubo casos con 6 votos a favor y una abstención; en otros, 5 votos a favor y dos abstenciones, y en algunas ocasiones fue de 5 votos a favor, un voto en contra y una abstención y en un caso, Mocorito, fue de 4 votos a favor y tres abstenciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...

La UIF bloquea cuentas de personas y empresas ligadas con “Los Mayos”

La Unidad de Inteligencia Financiera realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de...

Gobierno de Sinaloa impulsa a microempresarios de Concordia con Equipa Sinaloa

La Secretaría de Economía entregó 128 equipos a microempresarios de Concordia, reforzando la visión...

EU sanciona a “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa, por tráfico de fentanilo y otras drogas

Con las sanciones del Departamento del Tesoro se bloquean los bienes y activos del...

Sismo de magnitud 4.3 se registró cerca de las costas de Sinaloa esta madrugada

Sinaloa y otros estados de la República Mexicana registraron movimientos telúricos durante la madrugada...

Cinco muertos y 20 vehículos robados, reporta FGE durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 17 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Departamento del Tesoro de EU sanciona a ‘Los Mayos’ por ‘corromper a funcionarios’

El anuncio ocurre tras la visita a la frontera del subsecretario del Tesoro para...