Sinaloa logra la denominación de origen Mezcal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La denominación de origen Mezcal impulsará la siembra de agave, la producción de mezcal, la aceptación del público consumidor, las exportaciones de Mezcal y la creación de empleos principalmente en localidades de la sierra de Sinaloa: Javier Lizárraga Mercado”

Culiacán, Sin.- Sinaloa contará con la denominación de origen Mezcal a partir del día de hoy, anunció el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado.

“En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación del día de hoy, 12 de Octubre del año 2021, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) autorizó la ampliación de la Denominación de Origen Mezcal para los municipios de Mazatlán, Rosario, Concordia y San Ignacio, a solicitud del Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel ingresó en el IMPI el día 14 de Marzo del año 2018”, precisó el Secretario de Economía.

El funcionario del estado dijo que con la denominación de origen Mezcal se impulsará la siembra de agave, la producción de mezcal, la aceptación del público consumidor, las exportaciones de Mezcal y la creación de empleos principalmente en localidades de la sierra de Sinaloa, y la atracción de inversiones nacionales y extranjeras.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a través de su personal revisó y verificó los antecedentes históricos, bibliografía e información oficial estatal y municipal; revisaron siembras de agave, laboratorios e invernaderos, realizaron reuniones con historiadores y con habitantes de las localidades en donde existieron vinatas, además visitaron restos de vinatas, así como de la planta “Los Osuna” que se ha mantenido en producción, entre otras acciones realizadas.

Con lo antes expuesto se comprobó que en Sinaloa existen todas las condiciones para ampliar el uso de la Denominación de Origen Mezcal, a estos cuatro municipios de Sinaloa.

El Secretario Javier Lizárraga Mercado reconoció al Gobernador Quirino Ordaz Coppel el apoyo y el respaldo en todo momento para lograr la denominación de origen Mezcal para Sinaloa, así como a las áreas de la Sub Secretaría de Fomento Económico y la Dirección de Desarrollo Sectorial.

Cabe reconocer, la importante participación en este proyecto, de los productores de agave de la Asociación de Agaveros del Sur de Sinaloa, A.C.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hombre termina en el hospital tras recién casarse, todo por un grano de arroz

Este video se volvió viral no solo por la peculiaridad del accidente, sino también...

VIDEO | “El amor existe”; Abuelitos enternecen TikTok al bailar juntos mientras esperan el Metro

Un video viral donde dos abuelitos bailan en el metro de la Ciudad de...

Ejecutan en Tecate a “El Cando”, presunto cabecilla del Cártel de Sinaloa

“El Cando” fue ejecutado al interior de un bar en el municipio de Tecate,...

Manifestantes causan destrozos en Palacio de Gobierno de Michoacán (videos)

Marcha en repudio al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un...

Rinden protesta nuevas consejerías del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa

El Presidente del IEES ponderó la acertada designación de las nuevas Consejerías, toda vez...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...