Entra en sesión permanente Consejo de Protección Civil de Elota por huracán “Pamela”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Evacuan a albergues a personas y familias de campos agrícolas, comunidades y colonias de la cabecera municipal ubicadas en zonas de riesgo

La Cruz, Elota, Sinaloa. Ante la llegada del huracán “Pamela” a Sinaloa, que de acuerdo a los pronósticos actuales impactará la madrugada de este miércoles 13 de octubre entre Mazatlán y Elota, el Consejo Municipal de Protección Civil entró en sesión permanente.

El coordinador de Protección Civil en el sur del estado, Óscar Roberto Osuna Tirado, informó que el centro del huracán con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa fortaleciéndose al sur-sureste de las costas de Baja California y oeste de las costas de Jalisco.

“(“Pamela”) presenta vientos máximos de 130 kilómetros por hora, y se prevé que este fenómeno siga avanzando hacia las costas de Sinaloa e impacte en la madruga de mañana miércoles entre la 1 y 4 de la madrugada, porque está variando mucho la velocidad que está teniendo, y podría impactar como categoría 2 en las costas de Sinaloa, lo que lo hace muy peligroso”, explicó.

Osuna Tirado indicó que su radio es de 100 kilómetros de longitud, con bandas nubosas y aire, y dejaría entre 200 a 250 milímetros de agua en Sinaloa.

El alcalde de Elota, Geovani Escobar Manjarrez, puntualizó que hoy martes se evacuará a todas las personas de las comunidades y colonias de la cabecera municipal que habitan en zonas de riesgo.

Instruyó al Consejo de Protección Civil a mantener una estrecha coordinación para hacer frente al fenómeno y evitar desgracias.

“Pedirle a los elotenses que el día de mañana (miércoles 13 de octubre) procuremos no salir, resguardarnos en nuestros hogares. Es importante que lo que estamos anunciando no lo tomemos a la ligera, porque posteriormente podemos llegar a tener problemas muy serios“, sostuvo.

El coordinador de Protección Civil de Elota, Juan Manuel Vázquez Cebreros, señaló que desde ayer lunes se inició con la evacuación de personas de campos agrícolas y comunidades para ser trasladados a los refugios temporales de SEDESOL, primarias Profesora Laura Aguilar Barraza, Profesor César Franco y General José Aguilar Barraza, secundarias María Gertrudis Samble Castro y Profesor Arturo García Loya, y preparatoria UAS, todos ubicados en la cabecera municipal.

Dijo que en caso de ser necesario, se dispondrá de un helicóptero de Protección Civil estatal, el cual tendrá su helipuerto en el Polideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda”.

El consejo está conformado por Cabildo, dependencias del Ayuntamiento, JAPAME, Sistema DIF Elota, Secretaría de Salud, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Policía Estatal Preventiva, Policía Federal de Caminos, Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos y sector educativo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...