Descubren en Israel un gigantesco sitio de producción de vino de mil 500 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dentro de unas excavaciones llevadas a cabo en Yavné, una ciudad del sur de Israel que está en plena expansión, los arqueólogos desenterraron, en los dos últimos años, un vasto sitio de producción de vino de 1.500 años

Las autoridades israelíes presentaron este lunes los restos de un impresionante complejo de producción de vino de la época bizantina situado al sur del país, cerca de la Franja de Gaza, que sería el mayor de su época, con una producción anual de dos millones de litros.

Dentro de unas excavaciones llevadas a cabo en Yavné, una ciudad del sur de Israel que está en plena expansión, los arqueólogos desenterraron, en los dos últimos años, un vasto sitio de producción de vino de 1.500 años. En él hallaron grandes prensas, miles de fragmentos de tinajas y lugares de almacenamiento del vino.

Nada indica que el lugar se pareciera a un bucólico viñedo, sino más bien a una verdadera fábrica. El equipo de arqueólogos dirigido por la Autoridad israelí de Antigüedades descubrió cinco prensas de unos 225 m2 para el pisado de la uva, dos grandes barricas octogonales para acumular el mosto y dos hornos de alfarería para cocer la arcilla de las alargadas ánforas, llamadas “vasijas de Gaza”, en las que envejecía el vino.

Nos sorprendió descubrir aquí una fábrica sofisticada para producir vino en cantidades industriales”, declararon en un comunicado conjunto los arqueólogos Elie Hadad, Liat Nadav-Ziv y Jon Selingman, que dirigieron las excavaciones.

En aquel entonces, la Franja de Gaza, un territorio palestino que en la actualidad está gobernado por los islamistas de Hamás, y la ciudad adyacente de Ascalón, en el sur de Israel, cerca de Yavné, eran conocidas por la calidad de sus vinos, que se vendían en toda la cuenca mediterránea.

Además, gracias a las excavaciones se pudo probar la presencia de unas prensas de vino de 2.300 años, cuando el imperio persa aqueménida reinaba en gran parte de Oriente Medio, y, por lo tanto, demostrar que la industria vitícola local abarcó varios siglos, según los arqueólogos.

El complejo de Yavné será “protegido” y formará parte de un parque arqueológico que estará abierto al público, indicó este lunes la Autoridad israelí de Antigüedades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Arancel al tomate pone en riesgo economía agrícola y agudiza el desperdicio alimentario: PAS

Culiacán, Sinaloa.– El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) advirtió que la imposición de...

Hay compromiso para que nuevo Hospital General de Guamúchil quede listo en 2026: Ambrocio Chávez

• El legislador morenista destacó la importancia que la nueva construcción sea supervisada para...

Extraditan a EU a “El Meño”, operador financiero de ‘El Mayo’; fue detenido en Culiacán, en 2016

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que extraditó, el 15 de julio...

Aprueban dictamen para crear la figura de regidor defensor de animales

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado de...

Huéspedes rentan un AirBnB y gastan 15 mil galones de agua; anfitrión revela la sorprendente razón

El joven reveló que las personas sólo rentaron el AirBnB durante tres semanas. Un internauta,...

¡Ya no es la chancla voladora! Abuelita sube al ring y da cátedra a luchadores con silla | VIDEO

La abuelita demostró ser toda una ‘ruda’ con sus movimientos y las reacciones en...

Encuentran un grabado en Egipto que daría pistas sobre el origen de los faraones

El grabado encontrado cerca de la región de Asuán muestra a una figura de...