‘Pamela’ tocará tierra en Sinaloa como huracán, alerta Conagua

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Conagua detalló que el ciclón se convertiría en huracán antes de tocar tierra en Sinaloa la noche del miércoles y primeras horas del jueves

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la llegada de “Pamela” al estado de Sinaloa, ya que se prevé toque tierra como huracán categoría 3.

“En los siguientes días se convertiría en huracán antes de tocar tierra en Sinaloa entre Culiacán y Mazatlán la noche del miércoles y primeras horas del jueves”, señaló la dependencia.

Se prevé que para el martes 12 de octubre se intensifique a huracán categoría 2 y el miércoles a categoría 3; su amplia circulación ocasionará lluvias muy fuertes e intensas, oleaje elevado y viento fuerte en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Una vez en tierra se prevé que avance hacia Durango, donde se degradará de nuevo a tormenta tropical, extendiendo sus efectos hasta el jueves en Zacatecas, Chihuahua y Coahuila.

Durante su recorrido, “Pamela” provocará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, además de vientos muy fuertes e intensos en Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Nayarit.

Oleaje de cuatro a seis metros en costas de Sinaloa y de dos a cuatro metros en Baja California Sur, Nayarit y el Golfo de California.

Ante dichas precipitaciones la Conagua está al pendiente de presas y ríos que pudieran incrementar sus caudales durante el paso de “Pamela”, como son en Baja California Sur los arroyos los Pocitos, San José, el Zacatal, el Saltito, San Pablo, el Salto y el Seco, el Piojillo y la Huerta; así como en las presas San Lázaro, Santa Inés, la Palma, la Buena Mujer, la Higuerilla y Guajil.

En Durango en los ríos Florido, Villa Hidalgo, Tepehuanes de Santiago; en las presas Guadalupe Victoria, Francisco Zarco, Lázaro Cárdenas, Peña del Águila, Santiago Bayacora, Caborca, Villa Hidalgo, San Gabriel, La Benjamín, Ortega y Cantero.

En Sinaloa en los ríos Culiacán, Evora, San Lorenzo, Elota, Presidio, en las presas Huites, la Gustavo Díaz Ordaz, José López Portillo, Licenciado Eustaquio Buelna, Ingenierio Aurelio Benassini Vizcaíno, Sanalona, el Sabinal, Adolfo López Mateos, Juan Guerrero Alcocer, Miguel Hidalgo.

En Nayarit en los ríos Acaponeta, San Pedro Santiago, Ameca, Santiago (ala altura de Santiago Ixcuintla) y en las presas derivadoras de San Rafael, Yesca, Aguamilpa y el Cajun. En Jalisco en los ríos Mascota, Cuale, Tuito, Tomatlán, Marabasto (a la altura de Chihuatlán).

La Coordinación de Protección Civil ya trabaja en las acciones de prevención como identificación de riesgos y hacen recorridos en zonas inundables para evaluación de los recursos disponibles. Así como la preparación de refugios temporales que pudieran ser empleados, así como la activación de los respectivos consejos estatales de Protección Civil.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...