En marcha el plan piloto de regreso a clases presenciales en la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se pudo constatar el beneplácito con el cual los estudiantes se presentaron a las aulas después de más de año y medio de no convivir con sus compañeros y maestros.

Culiacán, Sin.- El plan piloto para el regreso a clases presenciales en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) programado para el próximo 18 de octubre, fue puesto en marcha este lunes en escuelas y facultades con la asistencia de estudiantes y maestros, quienes siguieron cada uno de los protocolos establecidos por los Comités de Salud respectivos para prevenir posibles contagios de Covid-19 una vez que se regrese a la normalidad en las actividades académicas y administrativas en esta casa de estudios.

En un recorrido realizado por los planteles de Ciudad Universitaria se pudo constatar el beneplácito con el cual los estudiantes se presentaron a las aulas después de más de año y medio de no convivir con sus compañeros y maestros.

“Es mucho mejor, sobre todo esta materia porque es más práctica, es necesario estar viendo y haciendo los trabajos”, expresó Ana Paola Rodríguez, estudiante de la Facultad de Arquitectura.

“La verdad lo consideramos necesario porque aprendemos más así que verlo en una pantalla, aquí vemos al maestro mejor y comprendemos mucho más”, comentó por su parte Abel Moreno Gámez, también estudiante de Arquitectura.

Asimismo, Moisés Reyes Martínez, profesor de la materia Perspectivas en la Facultad mencionada subrayó que el regreso a las aulas era necesario ya que hay asignaturas como la suya que requieren ser impartidas de manera presencial para una mayor compresión.

Por su parte, Armida Llamas Estrada, directora de esta facultad destacó que tal como lo instruyó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el plan piloto se implementó en el plantel cuidando siempre la salud de los estudiantes y docentes.

“Es muy importante retomar esa parte presencial para que los jóvenes se sientan atendidos y más que todo trabajar el rezago académico, ya que muchos jóvenes están con la idea de volver”, externó.

Entrevistados en la Facultad de Ingeniería, Yessenia Cabrera Chaidez y Carlos Acosta Meza se mostraron optimistas por regresar a las clases presenciales.

“Estoy feliz porque ya quería estar en presencial para tener los laboratorios, que los teníamos todos en línea y la verdad no es lo mismo”, indicó Acosta Meza.

Así también Alejandra Brambila Mendívil, secretaria académica de la Facultad de Ingeniería se mostró optimista por la respuesta que se tuvo en el plantel de parte de los estudiantes para la implementación del plan piloto.

“Ha sido positivo, de hecho aquí en la Facultad de Ingeniería Culiacán, previamente ya se han iniciado las clases presenciales en cuanto a las prácticas de laboratorio”, resaltó.

Por último, el director de la Facultad de Biología, Vicente Olimón Andalón puntualizó que la implementación de este plan es el paso que antecede a un inicio seguro de las clases presenciales programado para el día 18 de octubre en todas las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Analizan elevar penas y multas a deudores alimentarios morosos

Culiacán, Sinaloa.- En su Sesión Ordinaria de este martes, diputadas y diputados dieron lectura...

Más de 18 mil delincuentes han sido detenidos en 6 meses de gobierno: Harfuch

Omar García Harfuch destacó que la incidencia delictiva ha logrado disminuir en los últimos...

Desaceleración económica podría generar un déficit de 90 mil millones de pesos en las finanzas públicas: Bernardino Antelo

Culiacán, Sin.- “Nuestra economía mexicana ha entrado en un proceso muy fuerte de desaceleración,...

Aprueban reformas al Código Penal para endurecer las penas al “halconeo”

Culiacán, Sinaloa.- En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Pleno del Congreso del...

Desaceleración económica podría generar un déficit de 90 mil millones de pesos en las finanzas públicas: Bernardino Antelo

Culiacán, Sin.- “Nuestra economía mexicana ha entrado en un proceso muy fuerte de desaceleración,...

Productores de Sinaloa exigen cumplimiento de pagos y medidas contra aranceles estadounidenses

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la COUC, alerta sobre crisis en el sector...

Con saldo blanco concluye Semana Santa en el municipio de Elota

Del 13 al 20 de abril se tuvo una afluencia de entre 15 a...