Trump acusa a migrantes haitianos de ‘tener sida’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img



El expresidente advirtió que la entrada de migrantes hatianos a EU ‘pone en peligro a los ciudadanos ante la pandemia del sida’; el gobierno del país caribeño condenó las declaraciones

Haití. Haití denunció el sábado las declaraciones “racistas” del expresidente estadunidense Donald Trump, quien aseguró que la entrada de migrantes de ese país a Estados Unidos pone en peligro a los ciudadanos ante la pandemia del sida.

Haití tiene un gran problema con el sida. Muchas de estas personas probablemente tienen sida, vienen a nuestro país y no hacemos nada”, dijo el exmandatario a Fox News.

Es como un deseo de muerte para nuestro país”, agregó.

Según datos del Banco Mundial, la prevalencia del VIH en el país caribeño ha ido disminuyendo constantemente durante los últimos 15 años y ahora se estima en el 1.9% de la población de 15 a 49 años.

La embajada de Haití en Washington condenó las “declaraciones racistas y sin fundamento sobre los migrantes haitianos, en particular, y la población haitiana en general, del señor Donald J. Trump”.

Estos viles comentarios sólo tienen como objetivo sembrar el odio y la discordia contra los migrantes”, denunció la embajada en un comunicado.

La llegada, a mediados de septiembre, de más de 30 mil migrantes, en su mayoría haitianos, a la frontera entre México y Texas generó fuertes críticas al gobierno de Joe Biden de parte del Partido Republicano, que acusó al presidente de haber flexibilizado las políticas migratorias de Trump.

En menos de tres semanas, más de 7 mil 500 migrantes haitianos, 20% de ellos niños, fueron expulsados por los servicios de migración de Estados Unidos, que fletaron 70 aviones hacia la capital, Puerto Príncipe, y Cabo Haitiano, la segunda ciudad del país.

La embajada de Haití en Washington consideró también que “la gente civilizada (…) no debe permanecer indiferente ante esta enésima denigración del pueblo haitiano por parte del expresidente Trump”.

En una reunión privada en enero de 2018, el entonces jefe de Estado estadunidense había calificado a Haití y a varias naciones africanas como “países de mierda”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren cómo fabricaban los mayas su enigmático pigmento azul turquesa

El conocido como 'azul maya' es una mezcla de índigo, un tinte vegetal, y...

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...