México y EU pactan 3 acuerdos en nuevo plan ante consumo y tráfico de drogas; armas y migrantes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los representantes de las naciones coincidieron en que es necesario trabajar de manera coordinada, con una visión regional y un enfoque moderno de salud pública y desarrollo

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores difundió en su página web la declaración conjunta para el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos lograda este viernes 8 de octubre donde destacan tres acuerdos para combatir el consumo y tráfico de drogas y armas.

La dependencia destacó la soberanía, el respeto mutuo y el extraordinario vínculo de familia y amistad entre México y Estados Unidos, así como su deseo de enfrentar juntos los desafíos de seguridad.

Los representantes de las naciones coincidieron en que es necesario trabajar de manera coordinada, con una visión regional y un enfoque moderno de salud pública y desarrollo como parte de una estrategia de cooperación integral.

La SER señaló que la responsabilidad es compartida y se comprometieron a avanzar como socios para encontrar soluciones respaldadas por la justicia, la cooperación efectiva en la aplicación de la ley y un enfoque basado en datos para desarrollar estrategias en contra del crimen organizado.

El comunicado señala “necesitamos atender la violencia, desarticular las organizaciones criminales transnacionales, y enfocarnos en la prevención… seremos enfáticos en la atención a las comunidades que necesitan apoyo para cambiar las condiciones que permiten que el crimen se arraigue”.

Con este marco de cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, existe el compromiso de otorgar el máximo respeto por los derechos humanos, sin tolerancia a la corrupción, habrá, además, nuevos métodos y herramientas para abordar el desafío.

Uno de los compromisos fue a mejorar las cárceles para brindar un trato más humano y menos discriminatorio. Además, abordar las adicciones con base en la ciencia y con un enfoque de salud pública. Crear mejor educación, programas y alternativas sociales para los jóvenes.

El compromiso es luchar contra el crimen organizado y sus nuevos métodos y modelos de negocio, con inteligencia compartida y nuevas tecnologías.

Los compromisos de México y Estados Unidos:

Proteger a la gente de ambas naciones, invirtiendo en salud pública en relación con los impactos del consumo de drogas.

Prevenir la delincuencia transfronteriza asegurando modos de viaje y comercio, reduciendo el tráfico de armas, apuntando a las cadenas de suministro ilícitas y reduciendo el tráfico ilegal y trata de personas.

Desmantelar las redes criminales, persiguiendo a las personas vinculadas a financiamientos ilícitos y fortaleciendo los sectores de la seguridad y la justicia.

EN CONFERENCIA

El canciller Marcelo Ebrard mencionó en conferencia de prensa que la diferencia del entendimiento Bicentenario con la Iniciativa Mérida esta desde el punto de vista de México en que, había que capturar a los capos de la droga y con eso era suficiente. Hoy hay una estrategia común que es más compleja, es necesario preocuparse porque haya menos homicidios en México y menos consumo de droga; puntualizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Vinculan a proceso a presunto feminicida de dos menores en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez...

Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de Viviendas del Bienestar

*Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio...

Adán Augusto ve fundamental que Hernán Bermúdez aclare acusaciones en su contra: “estoy a la orden”

El ex gobernador de Tabasco afirmó que no ha sido requerido por ninguna instancia...

Bolsonaro, expresidente de Brasil, deberá usar un monitor electrónico de tobillo

Bolsonaro está siendo juzgado en la Corte Suprema acusado de liderar un presunto intento...

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto para que dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su...